Lee un resumen rápido generado por IA
Reducción de emisiones y costes en sectores industriales
La presión regulatoria, la necesidad de reducir emisiones y la obligación de operar con mayor eficiencia están llevando a las empresas industriales españolas a buscar soluciones tecnológicas sostenibles. El informe de Getac, «Transformar las operaciones de servicio en campo», revela que muchos desplazamientos técnicos no son necesarios, especialmente cuando la resolución de incidencias puede realizarse con soporte remoto experto.
Optimización de recursos y minimización de tiempos de actividad
Teniendo en cuenta que la reducción de emisiones se ha vuelto una prioridad europea, aquellos sectores con mayor impacto ambiental, como los industriales, de transporte, logística, servicios públicos y automoción, pueden reducir su huella de carbono gracias a la reducción de desplazamientos, optimización de recursos y minimización de tiempos de actividad.
Para ello, la asistencia remota rugerizada es una de las herramientas más efectivas y de impacto inmediato para reducir la huella de carbono en sectores de alto consumo energético y elevado volumen de desplazamientos.
Características de Getac Assist
Getac Assist es una cámara corporal rugerizada con software integrado de soporte remoto que «permite que los técnicos se conecten al instante con expertos, evitando desplazamientos físicos y acelerando la resolución de incidencias, sin necesidad de desplazamientos adicionales y eficientando el tiempo de servicio de aquellos técnicos más expertos», explica Unai Ortolachipi, Business Development Manager de Getac. «Ahora, un mismo experto puede estar ayudando de manera simultánea en incidencias producidas en diferentes lugares, mejorando la eficiencia de la empresa».
Esta solución rugerizada cuenta con una autonomía de hasta 10 horas de transmisión en vivo con máxima resolución de vídeo en 4K y un campo de visión ultra amplio de 140º (H) y 158º (D). De peso ultraligero y extremadamente resistente, como lo indica su certificación MIL-STD-810H y la IP67, soporta golpes, vibraciones y caídas de hasta 1,8 metros, así como lluvia, polvo y suciedad típica de todos los entornos industriales o de campo en labores de exterior.
Asimismo, esta solución cuenta con una conectividad universal 4G LTE, Wifi y GPS.
Ejemplos de utilidad de la herramienta
En el sector de transporte y logística se puede atender a las flotas distribuidas, reduciendo visitas presenciales ante incidencias en carretera (con menor consumo de combustible) y evitando retrasos y tiempos de inactividad, dado que muchas de estas podrán resolverse sin retirar el vehículo del servicio.
En los entornos industriales, cada intervención genera paradas en la producción que aumentan el consumo energético irregular. Evitar desplazamientos y minimizar el incremento energético genera un ahorro en costes y una mayor contribución al medio ambiente.
En el área de servicios públicos, los expertos tienen que desplazarse a lugares lejanos (desde estaciones hasta minas o pozos) y con este sistema se evitaría el desplazamiento por incidencias en un gran número de ocasiones.
En automoción, el soporte técnico en posventa o mantenimiento de flotas puede también optimizar el servicio, reduciendo visitas a talleres o diagnósticos presenciales por medio de conexiones en vídeo.
Ventajas operativas y medioambientales
En los sectores más contaminantes, cada kilómetro cuenta. La asistencia remota permite sustituir viajes y desplazamientos por conocimiento experto instantáneo. Esto no solo reduce costes operativos; también reduce emisiones y acelera la respuesta técnica en entornos críticos, concluye Ortolachipi.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables.

