Lee un resumen rápido generado por IA
La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) ha hecho entrega a Ilunion, Fundación máshumano, Izzon Lab y Mujeres&Cía de los Premios EJE&CON 2025. En su IX edición, estos galardones han vuelto a reconocer a aquellas personas, empresas e instituciones que lideran desde la diversidad, la igualdad de oportunidades y la excelencia sin etiquetas.
Por otro lado, la Mención de Honor ha recaído en Rocío Medina, Presidenta del Grupo Medina, empresaria agrícola sevillana con más de 30 años de experiencia dirigiendo un grupo de empresas en Sevilla, Huelva y Valladolid.
La entrega de los Premios EJE&CON se ha celebrado en el emblemático espacio de Las Setas de Sevilla, cedido para la ocasión por el grupo Sacyr, premiado en la edición anterior.
La cita ha congregado a líderes empresariales, institucionales, académicos y sociales en torno al liderazgo inclusivo y la igualdad de oportunidades y ha sido clausurada por la viceconsejera de Economía del Gobierno de Andalucía, Amelia Martínez. La gala, que ha coincidido con el décimo aniversario de la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON), reafirmó el papel de estos galardones como referente nacional en la promoción del talento sin género y sin generación.
Durante su intervención, la Presidenta de EJE&CON, Marisa Estévez, se estrenó en el cargo y afirmó que celebrar en Sevilla este décimo aniversario “es especialmente emocionante porque Andalucía simboliza tradición y modernidad, empresa familiar e innovación. La Mención de Honor a Rocío Medina demuestra la fuerza transformadora de este territorio”. Estévez añadió que los Premios EJE&CON son mucho más que un reconocimiento: “Son un recordatorio de que el futuro de la alta dirección solo puede construirse desde la diversidad, la innovación y la Sostenibilidad”.
Las codirectoras de los Premios EJE&CON, Beatriz García-Quismondo y Begoña Tiscar, coincidieron en señalar la relevancia de esta edición. García-Quismondo subrayó que “la diversidad ya no es una promesa, es un hecho que las empresas más competitivas están integrando en su estrategia”. Tiscar añadió que “Sevilla ha sido el escenario perfecto para inspirar y lanzar un mensaje claro: la igualdad real es posible si trabajamos juntos”.
La clausura del acto corrió a cargo de la viceconsejera de Economía de la Junta de Andalucía, Amelia Martínez Sánchez, quien destacó el valor de la colaboración público-privada para construir un modelo económico inclusivo, innovador y sostenible.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en la Ficha de EJE&CON en el Anuario Corresponsables 2025. en el Anuario Corresponsables 2025.