Lee un resumen rápido generado por IA
La ONG de infancia y educación Educo ha utilizado una cámara oculta en un mercado madrileño para mostrar cómo reacciona la gente adulta cuando es tratada como se trata a la infancia.
El experimento –que la ONG presenta en el marco del Día Internacional de la Paz– ha puesto a prueba a ciudadanos de a pie que al tratar de comprar una pieza de pastel veían cómo el dependiente no respetaba su elección. Pero no solo eso, también se tomaba la libertad de comentar su físico -incluso tocarlos- o ignorar su petición porque estaba enganchado al móvil. “Les hemos dado el mismo trato que a menudo reciben niños y niñas: hemos invadido su intimidad, los hemos juzgado y les hemos dado consejos paternalistas sin escuchar sus necesidades”, dice Miriam Torán, Responsable de Movilización Social de Educo.
La ONG expone que las reacciones de incomodidad e incredulidad que muestra la pieza audiovisual final reflejan de manera clara lo que sienten los niños y las niñas cuando se vulnera su derecho a participar y a decidir sobre su propia vida.
“Muchas veces no nos damos cuenta de lo paternalistas o poco respetuosos que somos con la infancia en gestos cotidianos. El experimento nos pone frente al espejo: si a las personas adultas nos incomoda que nos ignoren o decidan por nosotras, ¿por qué normalizamos hacerlo con los niños y niñas? Escucharlos, confiar en ellos y tener en cuenta su opinión en lo que les afecta no es un detalle, es un derecho y una forma concreta de protegerlos de la violencia. En Educo lo tenemos muy claro porque ellos y ellas lo explican de viva voz cuando trabajamos en los coles”, afirma Torán.
Campaña «El Mejor Trato» de Educo
Este experimento se enmarca dentro de El Mejor Trato, la campaña de Educo para promover una cultura de paz y de buen trato hacia la infancia y la adolescencia basada en el respeto, la escucha activa y la participación. La ONG recuerda además que cuatro de cada cinco niños y niñas alguna vez no se han sentido respetados por los adultos, y que uno de cada tres ha sido objeto de comentarios incómodos o molestos por parte de estos.
Nuestra sociedad necesita avanzar hacia una crianza y una educación más consciente donde no haya hueco para comportamientos violentos hacia la infancia. “Para atajar estas conductas es vital crear espacios de buen trato en el que las personas adultas demos ejemplo, donde se promueva la escucha y se fomente la participación. La empatía, el respeto y la escucha son los pilares del buen trato y la clave para prevenir la violencia”, añade Torán.
Y así lo hace Educo con la implementación en los coles de su proyecto Haz el Mejor Trato, promoviendo experiencias positivas. “Lo habitual es trabajar las violencias del aula desde el conflicto; a partir de alguna acción inapropiada que se haya dado. Sin embargo, nosotros promovemos acciones preventivas, basadas en el diálogo y la escucha donde se fortalecen las relaciones entre profesorado y alumnado, generando entornos de confianza, ya que estos a la larga favorecen la desaparición de las propias violencias”, asegura Torán.
Si promovemos el buen trato desde la infancia y trabajamos por una cultura de paz estaremos además contribuyendo al cumplimiento de la Agenda 2030, sobre todo al ODS 16, la construcción de sociedades justas e inclusivas, donde todas las personas viven libres de miedo a cualquier tipo de violencia. “Construiremos así relaciones respetuosas y de confianza donde la semilla de la violencia no pueda germinar”, remarca Torán.
Desde el 12 de este mes se está proyectando un pequeño clip de este experimento en 106 salas de cine de toda España antes de la proyección de dos películas infantiles de la parrilla: Super agente Hitpig y Guardianes de la noche: Kimetsu no Yaiba La fortaleza infinita.
Además, la ONG de infancia invita a las familias a conectarse a un webinar abierto el próximo 30 de septiembre, de 17.30 a 18:30 h, para hablar con Yvonne Laborda, terapeuta humanista, sobre buen trato, crianza consciente y participación infantil.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.