Consultia Business Travel impulsa viajes corporativos más éticos y sostenibles con visión ESG
Consultia Business Travel ha presentado su modelo de gestión de viajes corporativos basado en criterios de Sostenibilidad y ética empresarial, integrando principios medioambientales, sociales y de buen gobierno. A través de su plataforma digital Destinux, la compañía permite automatizar procesos, mejorar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental, gracias a funcionalidades que ayudan a compensar la huella de carbono de forma sencilla. Este enfoque no solo optimiza la gestión de los desplazamientos, sino que también libera a los empleados de tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en actividades de mayor valor. Además, Consultia promueve un entorno laboral centrado en las personas, fomentando la igualdad, la transparencia y la protección de datos con sistemas certificados que garantizan la seguridad en cada etapa del proceso.
Mespack apuesta por tecnología y Sostenibilidad para liderar el futuro del envasado
Mespack está consolidando su estrategia empresarial con una fuerte apuesta por la innovación, la digitalización y el compromiso medioambiental. La compañía ha destinado recursos tanto a la ampliación de sus instalaciones como a la inversión en investigación y desarrollo, con el objetivo de ofrecer soluciones de envasado más eficientes y respetuosas con el entorno. En línea con las nuevas exigencias del mercado, Mespack trabaja en el diseño de tecnologías avanzadas que integran automatización y Sostenibilidad, posicionándose como un referente en la transformación del sector.
La aceleradora BIND celebra su décima edición con nuevos aliados empresariales
BIND, la plataforma de aceleración de startups que une el sector público y privado, lanza su décima convocatoria con la incorporación de cuatro nuevas empresas colaboradoras: Sacyr, Arania, Ansareo y Valoriza. Estas compañías se suman a una red de 70 socios estratégicos que apoyan el desarrollo de proyectos tecnológicos enfocados en la transformación de la industria mediante innovación y soluciones disruptivas. Firmas reconocidas como Iberdrola, Mercedes-Benz, Talgo, Eroski o GH Cranes también forman parte de esta iniciativa. Arania destaca en el mercado europeo del acero laminado en frío, mientras que Ansareo ofrece servicios en obra civil e industria. Sacyr, referente en infraestructuras y gestión del agua, y Valoriza, especializada en el ciclo de los residuos, completan este grupo que apuesta por la innovación como motor de cambio.
Talento peruano brilla en Corea: estudiantes de la UTP ganan medallas por sus innovaciones
Estudiantes y egresados de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) fueron reconocidos con medallas de oro y plata en la 18.ª Exposición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea (KIWIE), un evento de referencia global que destaca aportes científicos liderados por mujeres y equipos diversos. Las propuestas ganadoras, provenientes de los campus de Lima, Arequipa y Chiclayo, presentaron soluciones innovadoras en áreas como la construcción sostenible, la nutrición, el medioambiente y la gestión empresarial, reafirmando el compromiso de la UTP con la investigación aplicada y el impulso del talento nacional en escenarios internacionales.
Premios AVA destacan el compromiso empresarial con la Sostenibilidad en Barranquilla
La Cámara de Comercio de Barranquilla presentó la tercera edición de los Premios AVA, una iniciativa que celebra a las empresas que integran la Sostenibilidad como parte central de su estrategia de desarrollo. Durante el acto de apertura, el presidente ejecutivo de la entidad, Manuel Fernández Ariza, compartió un balance del panorama económico local y los avances en Sostenibilidad impulsados por la Cámara. Entre los resultados destacados, 1.467 empresarios participaron en el programa AL-Invest Verde con respaldo de la Unión Europea, mientras que 813 personas recibieron formación en temas sostenibles y 383 profesionales fueron capacitados como auditores energéticos, fortaleciendo así la transformación empresarial hacia modelos más responsables.
El PEPA obtiene su primera certificación ambiental por su apuesta por la Sostenibilidad
El Parque Empresarial Principado de Asturias ha obtenido por primera vez una certificación que avala su compromiso con el medio ambiente, tras recibir la calificación global plata otorgada por el Consejo para la Construcción Ecológica en España (GBCe). Esta distinción, basada en la herramienta Verde Edificios 2020 RevO1 en la modalidad de edificios existentes, se aplica a los inmuebles conocidos como los Edificios Gemelos, destinados al alquiler de oficinas. El reconocimiento valora aspectos clave como la eficiencia energética, la accesibilidad, la correcta gestión de residuos y el fomento de la movilidad sostenible, así como la integración del entorno natural, visible en sus nuevas zonas ajardinadas y en el rediseño interior que mejora la conexión con el entorno.
Innova Schools publica el primer reporte de Sostenibilidad del sector educativo en Perú
La red educativa Innova Schools ha dado un paso importante en la gestión responsable al presentar su primer Reporte de Sostenibilidad, convirtiéndose en la primera institución educativa del país en hacerlo. Este documento, que cubre el periodo de enero a diciembre de 2024, resume los avances, aprendizajes y retos en la implementación de su estrategia centrada en el medio ambiente y el impacto social. Entre los logros más destacados figuran el Proyecto Educativo Ambiental Integrado (PEAI), que movilizó a 15.000 estudiantes en el reciclaje de 24 toneladas de residuos, beneficiando a 600 recicladores y sus familias, y el Proyecto TaricaLovers, en el que estudiantes de Ucayali liberaron más de 500 taricayas, fortaleciendo el compromiso con la conservación y las comunidades locales. Esta publicación no solo rinde cuentas, sino que sirve como herramienta de gestión y planificación hacia una educación más sostenible.
Alianza para acelerar la financiación de inversiones sostenibles con aval de Elkargi
Bankinter y Elkargi han renovado su convenio de colaboración con el objetivo de facilitar el acceso a financiación para autónomos y empresas, incorporando una nueva línea centrada en la eficiencia energética. Como parte del acuerdo, se lanza el ‘Préstamo Anticipo CAE‘, un producto innovador que permite adelantar el valor económico de los Certificados de Ahorro Energético, aportando liquidez inmediata a las compañías. Gracias al aval de Elkargi, las empresas pueden invertir en proyectos sostenibles en condiciones ventajosas, impulsando así una transición más ágil hacia modelos energéticos responsables y eficientes.
Maipú Cero, el programa con el que Mundo Maipú impulsa una movilidad más sostenible
Mundo Maipú ha integrado la Sostenibilidad como eje central de su estrategia empresarial mediante el programa Maipú Cero, reafirmando así su compromiso con el medio ambiente y la construcción de un futuro más responsable. Esta iniciativa incluye acciones concretas orientadas a reducir el impacto ambiental, demostrando que es posible combinar innovación en movilidad con conciencia ambiental. Desde esta visión, la compañía se posiciona como un referente en el sector automotor, apostando por una transformación empresarial que responde a los retos ecológicos actuales y promueve un modelo más consciente y sostenible para los años venideros.
Grupo Argos inicia una nueva etapa tras completar la mayor escisión del mercado colombiano
Grupo Argos ha culminado con éxito la implementación del Proyecto de Escisión aprobado por su Asamblea de Accionistas, dando paso a una nueva etapa centrada exclusivamente en sus negocios de materiales de construcción e infraestructura, donde cuenta con una sólida trayectoria. Esta operación histórica, respaldada por inversores y autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia, se estructuró bajo principios de equidad, eficiencia y transparencia, y ha supuesto la mayor escisión registrada en el mercado de valores del país, con una entrega directa de títulos a los accionistas por cerca de 20 billones de pesos colombianos. Además, las agencias BRC Ratings – S&P Global y Fitch Ratings confirmaron la calificación AAA de la compañía, reforzando su posicionamiento como una plataforma de inversión moderna y sólida, guiada por altos estándares de gobernanza corporativa.
Asofiduciarias, primer gremio colombiano en unirse como aliado de la red global PRI de la ONU
La Asociación de Fiduciarias de Colombia (Asofiduciarias) ha sido reconocida como network supporter de los Principios de Inversión Responsable (PRI) de las Naciones Unidas, gracias a su respaldo activo a los objetivos de esta red internacional. Con esta distinción, se convierte en el primer gremio del país en apoyar públicamente esta iniciativa global que promueve prácticas de inversión alineadas con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Este paso refuerza el compromiso del sector fiduciario colombiano con una gestión financiera más responsable y sostenible, en línea con los estándares promovidos por las Naciones Unidas a nivel mundial.
El Levante Almeriense apuesta por el turismo digital con apoyo de fondos europeos
El Levante Almeriense, consolidado como uno de los principales atractivos turísticos de la provincia, inicia una etapa de modernización con un proyecto centrado en la digitalización de la experiencia turística. Esta iniciativa busca transformar la manera en que visitantes y residentes interactúan con el territorio, mejorando la accesibilidad a la información y la gestión de los recursos locales. El proyecto forma parte de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, financiados por los fondos Next Generation EU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por la Unión Europea.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.