Lee un resumen rápido generado por IA
B. Braun ha sido reconocida en los Premios Voluntades de RSE 2025 de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) por su iniciativa “La huella verde de la hemodiálisis”, una propuesta pionera que redefine el tratamiento de la Enfermedad Renal Crónica desde una perspectiva ambiental, tecnológica y operativa.
En España, uno de cada siete adultos sufre enfermedad renal crónica (ERC), y el 90% de los pacientes desconocen que la padecen. La enfermedad provoca un deterioro progresivo de la función renal, impidiendo que los riñones filtren correctamente la sangre y eliminen los desechos y el exceso de líquido del organismo. Con el tiempo, este daño puede derivar en complicaciones graves para la salud.
El proyecto, desarrollado por B. Braun Avitum, la división de terapia renal de la compañía, impulsa un modelo integral de hemodiálisis sostenible, combinando innovación y responsabilidad ambiental sin comprometer la excelencia clínica ni el bienestar del paciente.
La iniciativa integra un ecosistema completo de soluciones que abordan todas las fases del tratamiento, desde la producción de agua ultrapura hasta la digitalización de los procesos clínicos y administrativos. El modelo incorpora tecnologías y procesos de alta eficiencia que permiten reducir el consumo de recursos y la generación de residuos. Entre ellas se incluyen sistemas avanzados de tratamiento de agua capaces de recuperar hasta un 95% del recurso utilizado; soluciones logísticas que permiten preparar los concentrados necesarios directamente en los centros, reduciendo el transporte y el uso de envases; y equipos clínicos de bajo consumo energético, diseñados para optimizar la energía empleada en cada sesión y minimizar el gasto durante los periodos de inactividad.
Asimismo, contempla la digitalización de la gestión clínica y administrativa, la utilización de filtros y materiales con una vida útil más larga, que reducen la cantidad de residuos generados, y el empleo de envases reciclables y comprimibles, con diseños ergonómicos que facilitan su manipulación y disminuyen la huella de carbono en toda la cadena de suministro. También incorpora dispositivos de acceso vascular más seguros y sostenibles, que mejoran la ergonomía del personal sanitario y reducen complicaciones clínicas.
Gracias a este conjunto de innovaciones, un centro de hemodiálisis sostenible puede ahorrar más de un millón de litros de agua al año, reducir su consumo energético y minimizar de manera considerable los residuos generados, manteniendo en todo momento los más altos estándares de seguridad y eficacia asistencial.
B. Braun, referente en el tratamiento sostenible de la ERC
Desde 2020, B. Braun Avitum ha implantado este modelo en varios de sus centros de cuidados renales en España, con el objetivo de ofrecer una atención integral y sostenible a las personas con Enfermedad Renal Crónica. Actualmente, cuenta con una red de 13 centros concertados con el Sistema Nacional de Salud, distribuidos en siete comunidades autónomas –Andalucía, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Galicia–. A través de ellos, proporciona servicios asistenciales de hemodiálisis a 1.050 pacientes.
Cada año, estos centros realizan más de 156.000 tratamientos de diálisis, con un acumulado superior a tres millones de sesiones desde su creación. Con una capacidad de más de 500 sillones de diálisis y acuerdos con 15 hospitales, el modelo de atención de B. Braun garantiza una cobertura amplia y de calidad, incluyendo zonas rurales donde el acceso a la diálisis es más limitado.
Detrás de esta labor hay un equipo de más de 300 profesionales, entre ellos 75 médicos y 150 enfermeros, que trabajan a diario para ofrecer un servicio de excelencia basado en la seguridad, la cercanía y la mejora continua de los cuidados.
En palabras de Christoph Müller, Consejero Delegado de B. Braun España, “este reconocimiento de Fenin reafirma nuestra convicción de que la sostenibilidad debe formar parte esencial del progreso sanitario. La huella verde de la hemodiálisis demuestra que es posible cuidar de los pacientes y del planeta al mismo tiempo, impulsando una transformación real en la manera en que concebimos la asistencia y la innovación médica”.
Referencias:
- Gorostidi M et al. Prevalencia de enfermedad renal crónica en España: impacto de la acumulación de factores de riesgo cardiovascular. Nefrología 2018; 38(6): 606-15
- El 90% de las personas con Enfermedad Renal Crónica no saben que tienen esta patología – Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha contra las enfermedades del rión (ALCER). https://alcer.
org/2023/03/21/el-90-de-las- personas-con-enfermedad-renal- cronica-no-saben-que-tienen- esta-patologia/ - Enfermedad renal crónica: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://medlineplus.
gov/spanish/ency/article/ 000471.htm
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.