La Fundación Ayuda en Acción celebrará dos conciertos solidarios en noviembre con el objetivo de recaudar fondos para jóvenes afectados por la DANA. El primer concierto se llevará a cabo en Madrid, el 8 de noviembre en el Auditorio Nacional de Música, y el segundo en Sevilla, el 9 de noviembre en el Teatro de la Maestranza.
Casi un año después de la catástrofe de la DANA, miles de estudiantes continúan sufriendo las consecuencias de las interrupciones de las clases y de los desplazamientos de sus centros educativos, que ha conllevado un aumento del riesgo de abandono escolar y de atrasos en el conocimiento. Por ello, Ayuda en Acción continúa apoyando a los centros educativos a enfrentar esta crisis. Estos conciertos quieren recordar que la reconstrucción no se limita a carreteras y edificios: también debe garantizarse el derecho a la educación, la estabilidad emocional y las oportunidades de futuro de la juventud más vulnerable.
Bajo la batuta del reconocido director Andrés Salado, la Orquesta Juvenil de Costa Rica —compuesta por más de 70 estudiantes del Instituto Nacional de la Música (INM) del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica— será la encargada de difundir este mensaje solidario. “Queremos que la música sea un puente entre continentes, generaciones y realidades. Hace unos meses estuve con Ayuda en Acción en Valencia y pude ver de primera mano el valioso trabajo de la organización con jóvenes que aún tienen muchas necesidades. Ayudar a través del arte es una de las formas más hermosas de transformar vidas”, asegura Andrés Salado.
Jorge Cattaneo, director general de Ayuda en Acción ha subrayado que “estos conciertos representan todo en lo que creemos: juventud, talento, cultura y transformación. Queremos mostrar a la sociedad cómo, con las herramientas adecuadas, miles de jóvenes en situación de vulnerabilidad pueden escribir un futuro distinto. El objetivo de los conciertos es que podamos seguir apoyando a la juventud afectada por la DANA. Un año después de la emergencia, seguimos trabajando en los centros, y vamos a continuar el tiempo que sea necesario hasta que se vuelva a la normalidad”.
Cómo colaborar
- Entradas desde 10 €, ya disponibles en Ticketmaster.
- Fila 0 para donativos: cuenta solidaria ES50 2100 5731 7702 0037 2187.
Reconstruir también es acompañar
Emergencias como la DANA multiplican las desigualdades. La incertidumbre prolongada, los cambios forzados de rutina y la falta de estabilidad en muchas familias hacen que la educación deje de percibirse como una oportunidad y se convierta en una carga.
“Cuando se habla de reconstrucción, se piensa en carreteras y edificios, pero no en la reconstrucción emocional. La inestabilidad, las pérdidas y la incertidumbre tienen un impacto enorme en la juventud. Nuestro reto es devolver confianza y esperanza”, explica Miguel Tortajada, responsable del programa Impulsa en España.
A través de Impulsa, Ayuda en Acción ofrece apoyo educativo y socioemocional, adaptándose a cada realidad: en el aula, en entornos informales y también de forma online. Su metodología flexible permite acompañar a niñas, niños y jóvenes en los momentos más difíciles, reforzando la motivación y la permanencia en sus estudios.
Una cita con el futuro
Con estos conciertos solidarios en Madrid y Sevilla, Ayuda en Acción recuerda que apostar por la educación y el bienestar de la juventud es la mejor inversión para reconstruir proyectos de vida y garantizar un futuro con oportunidades para todas las personas.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.