Lee un resumen rápido generado por IA
La ayuda a todas aquellas organizaciones locales que trabajan en la conservación de la biodiversidad es clave para conservar los espacios naturales. Por ello, el Proyecto LIBERA, de SEO/Birdlife en alianza con Ecoembes, cuenta con una iniciativa, ‘Apadrinamientos de espacios naturales’, orientada a impulsar y potenciar el trabajo de todas estas organizaciones locales. En concreto, en Madrid, destaca una asociación que lleva trabajando años en la lucha contra la basuraleza.
La Asociación Agua y Nutrición ha llevado a cabo un análisis de fármacos antibióticos en muestras de agua del río Jarama, tomadas en distintos puntos de la Comunidad de Madrid.
Este estudio se está realizando en colaboración con el Departamento de Química Analítica de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla.
“Desde las entidades conservacionistas tenemos el mantra de pensar globalmente, pero actuar localmente. Es encomiable la labor que realizan las entidades locales con un impacto directo en la conservación de los espacios naturales.” declara Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto LIBERA en SEO/BirdLife.
Sara Güemes, coordinadora del Proyecto LIBERA en Ecoembes, ha destacado que «las asociaciones locales juegan un papel crucial en la lucha contra la basuraleza, ya que son las que conocen de cerca los entornos que intentamos proteger. Su implicación es esencial para promover un cambio real en la gestión de los espacios naturales. Con las ayudas y el acompañamiento del programa ‘Apadrinamientos de espacios naturales’ de LIBERA, buscamos ofrecerles las herramientas necesarias para que sus esfuerzos tengan un mayor impacto en la conservación del medioambiente«.
Un total de 68 iniciativas locales forman parte este año del programa ‘Apadrinamientos de espacios naturales’ impulsado por LIBERA
En la edición actual (la octava), se han seleccionado un total de 68 iniciativas a nivel nacional que forman parte del programa de ‘Apadrinamientos de espacios naturales’. LIBERA proporciona ayudas económicas de hasta 1.500 euros, ofrece formación en distintas áreas, proporciona asesoramiento técnico para llevar a cabo los proyectos y organiza un encuentro anual en el que las entidades participantes pueden compartir aprendizajes y buenas prácticas.
Además, de estas 68 iniciativas respaldadas por LIBERA, 15 han sido reconocidas con el distintivo de ‘Apadrinamiento plus’, que contempla una financiación de hasta 3.000 euros para aquellas organizaciones que llevan varios años participando en el programa y que desarrollan acciones de mayor impacto y recorrido. Para optar a esta categoría, los proyectos deben haber formado parte del programa durante, al menos, los dos años anteriores.
La selección de los proyectos se basa en la calidad de las propuestas, la variedad de los enfoques aplicados en la lucha contra la basuraleza y el alto valor ecológico de los espacios en los que se desarrollan las acciones. Asimismo, se tiene en cuenta su alineación con los tres ejes del Proyecto LIBERA: conocimiento, prevención y participación.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ECOEMBES en Organizaciones Corresponsables 2025.