Lee un resumen rápido generado por IA
El Camino Inglés de Santiago, ruta milenaria de encuentro y espiritualidad, da un nuevo paso hacia el futuro. En el Concello de Pontedeume, I’TICS y la Asociación de Concellos do Camiño Inglés firmaron un convenio que va más allá de la colaboración institucional: se trata de una alianza con propósito, que busca transformar la sociedad desde el corazón de los territorios.
El acuerdo servirá para impulsar el WeddingPack Solidario Cásate No Camiño (WPS), un evento pionero de bodas, 100% benéfico y experiencial, que transforma vidas a través de la celebración del amor como acto de compromiso social e inclusión real. WeddingPack Solidario Cásate No Camiño es un espacio de conexiones humanas reales y emocionales, donde profesionales del sector nupcial y parejas que están preparando su enlace se encuentran desde el corazón. Una experiencia viva que invita a soñar, sentir y celebrar a través de bodas simbólicas, pedidas de mano y momentos sorpresa inolvidables, en escenarios únicos de los municipios del Camiño Inglés.
Cada celebración es una semilla de transformación, con un impacto directo en causas sociales, colectivos vulnerables y en la dinamización de las comunidades locales. Porque aquí, EL AMOR TRANSFORMA VIDAS.
Esta alianza supone además la antesala de una coalición sin precedentes entre el Camiño Inglés y el Camino Manchego de Santiago, dos rutas unidas por la voluntad de promover una nueva forma de vivir el territorio y sus valores. Esta hermandad nace con la celebración del I WeddingPack Solidario en Ciudad Real, los días 1 y 2 de noviembre de 2025, con un fuerte respaldo institucional por parte del Ayuntamiento de Ciudad Real, la Diputación y la Delegación de la JCCM en Ciudad Real, así como del tejido empresarial, asociativo y social, marcando un nuevo horizonte de colaboración interterritorial.
El acto contó con la participación, por parte de la Asociación de Concellos do Camiño Inglés, de Bernardo Fernández Piñeiro, presidente, y Manuel Mirás Franqueira, presidente de honor, quienes destacaron el valor de esta propuesta como “ejemplo de innovación social, turismo consciente y creación de comunidad”; y por parte de I’TICS, de Rosa María Echevarría Domínguez, fundadora y presidenta, y Sergio Viñas Piñeiro, fundador y tesorero, quienes subrayaron que “este convenio es una semilla para construir Caminos que acogen la diversidad, celebran y cuidan de las personas. Aquí no solo se camina: aquí se transforman vidas”, afirmó Echevarría.
Con esta alianza, el Camino se convierte en un espacio de celebración del amor, abierto a la diversidad, la inclusión y el compromiso social, reforzando su papel como símbolo universal de encuentro y esperanza.
Porque cuando el amor se pone al servicio de la comunidad, el Camino deja huella en las personas.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.