Prosegur, referente mundial en el sector de la seguridad privada, ha sido incluida en el top 50 como una de las 100 mejores empresas para trabajar en España, según el ranking elaborado por Actualidad Económica, revista decana de la prensa española fundada en 1958 perteneciente al grupo Unidad Editorial, entre cuyas publicaciones se encuentran: El Mundo, Expansión, Marca y Telva. La compañía ha ocupado la posición 49, en el marco de un amplio análisis.
El estudio, desarrollado junto con consultores y especialistas en Recursos Humanos, examina a compañías que han estado presentes en España por al menos dos años y que disponen de más de 100 trabajadores en todo el mundo, teniendo en cuenta factores como la gestión del talento, retribución y compensación, el ambiente, criterios RSC y formación.
Prosegur ha destacado por su firme compromiso con las personas, la gestión del talento y por una sólida cultura corporativa, además de su implicación social. Asimismo, destaca por su apuesta por la innovación, la flexibilidad laboral y la motivación de sus equipos.
Talento y fidelización: la estrategia de Prosegur para impulsar a sus equipos
Prosegur ha consolidado una estrategia de gestión de personas que combina atracción de talento, desarrollo profesional y bienestar. En 2024, recibió más de un millón de candidaturas y sumó 80.000 incorporaciones a su equipo global, formado por más de 177.000 profesionales en 36 países de los cinco continentes. Más del 70% de su EBITDA se destina al pago de salarios y a programas sociales, reforzando la estabilidad de sus equipos. A ello se suman iniciativas como PRO360 o el programa ‘Voz del Empleado’, que han multiplicado por tres el índice eNPS desde 2022.
En paralelo, Prosegur impulsa el desarrollo profesional a través de su Universidad Corporativa, que en 2024 impartió 2,4 millones de horas de formación y facilitó la realización en todo el mundo de 180.000 cursos a cerca de 100.000 trabajadores. Programas de certificación en compliance, formación en metodologías ágiles e inteligencia artificial, así como el plan ‘Global Manager Prosegurer’, dirigido a mandos intermedios y perfiles operativos, refuerzan la preparación de los equipos ante los retos del sector.
Alberto Santos, director de Recursos Humanos de Prosegur Iberia ha afirmado que “el compromiso de Prosegur pasa por construir un entorno donde cada persona pueda crecer, desarrollarse y sentirse parte de una cultura que apuesta por la innovación, la igualdad y el bienestar colectivo”.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.