CRIS Contra el Cáncer, entidad referencia en la investigación contra esta enfermedad, ha consolidado su posición como uno de los principales financiadores de la sociedad civil, con una inversión en 2024 de 11,5 millones de euros destinada a ensayos clínicos, líneas de investigación punteras y programas de formación y retención de talento científico.
La fundación sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo curar el cáncer y que en 2025 cumple 15 años de existencia, ha anunciado, además, su compromiso de inversión de 150 millones de euros en los próximos 5 años.
“Desafortunadamente el cáncer es ya la primera causa de muerte en nuestro país por eso hoy, más que nunca, es imprescindible invertir en la única manera de curarlo: investigación”, señala Estanislao de la Quadra-Salcedo, vicepresidente de CRIS Contra el Cáncer.
Una revolución para la ciencia y la economía
Con unos ingresos totales de 19,7 millones de euros – procedentes de socios, donaciones puntuales y empresas – la organización ha demostrado que la filantropía estratégica no solo salva vidas, sino que también genera un impacto económico y científico de largo alcance.
El modelo de CRIS Contra el Cáncer impulsa la creación de conocimiento y tratamientos innovadores a la vez que dinamiza el ecosistema económico de la I+D biomédica en España, fomentando empleo cualificado, transferencia tecnológica y posicionando al país como un referente en investigación oncológica.
Con presencia en 87 programas de investigación puntera de 18 países –36 de ellos en España–, la estrategia de la fundación genera sólidas redes de cooperación internacional a la vez que atrae financiación adicional de otras entidades públicas y privadas.
En definitiva, la labor de CRIS Contra el Cáncer genera un efecto multiplicador de la inversión:
-
x2 mediante la colaboración con otras organizaciones sociales.
-
x3 invirtiendo en unidades de investigación que captan fondos externos.
-
x10 en proyectos que, por sus resultados, reciben ayudas significativas de instituciones internacionales.
Impacto acumulado y magnitudes clave
El alcance potencial de las iniciativas de CRIS Contra el Cáncer supera ya los 14 millones de personas en todo el mundo.
En sus 15 años de vida ha invertido 64 millones de euros en investigación, 46 en los últimos 5 años. Ha desarrollado 646 ensayos clínicos en Unidades y Proyectos CRIS; puesto en marcha 342 líneas de investigación; apoyado a 342 investigadores y 115 equipos; y contribuido a la formación de jóvenes investigadores a través de 140 tesis doctorales. Además, se han licenciado 16 patentes y hay 5 en curso. Los pacientes beneficiados directamente en los ensayos clínicos apoyados por CRIS suman más de 15.500.
CRIS Contra el Cáncer impulsa un modelo innovador de investigación a través de las Unidades CRIS de Terapias Avanzadas, espacios donde médicos, investigadores, genetistas y bioinformáticos trabajan unidos dentro de importantes centros hospitalarios del sistema público de salud.
Situadas dentro del Hospital Clínico San Carlos, el Hospital Universitario 12 de Octubre y el Hospital Universitario de la Paz de Madrid, las Unidades CRIS de Terapias Avanzadas permiten desarrollar nuevos tratamientos y llevar a cabo ensayos clínicos clave para el avance de la investigación contra el cáncer que ofrecen una segunda oportunidad a pacientes adultos e infantiles que han agotado todas las posibilidades de los tratamientos actuales.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.