Vivimos un contexto de grandes transformaciones globales, donde las exigencias sociales, ambientales y éticas hacia el sector empresarial son cada vez más altas; por eso resulta imprescindible destacar y apoyar iniciativas que colocan a la empresa en el centro de la solución. Este es precisamente el objetivo del nuevo dosier que lanzamos junto a Coparmex, una organización con más de 30 años de compromiso en la promoción de una cultura empresarial basada en la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), el bien común y el desarrollo humano integral.
Desde Corresponsables, hemos sido testigos del crecimiento de buenas prácticas que ponen a la persona en el centro y a la empresa como motor de cambio. En este sentido, el enfoque de Coparmex no es solo inspirador, sino profundamente transformador: propone una RSE que no es complementaria ni secundaria, sino que se convierte en eje central del quehacer empresarial.
Inspirada en el Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI), Coparmex plantea que las organizaciones deben partir de un diagnóstico ético, formar líderes con conciencia social y ejecutar acciones concretas que tengan un impacto directo en la vida de las personas. Esta visión humanista de la empresa —lejos del cortoplacismo financiero y enfocada en construir valor compartido— se traduce en compromisos como el salario digno, la inclusión laboral, la conciliación de la vida personal y profesional, y el cuidado de la salud física y mental de los colaboradores.
El dosier que presentamos reúne voces expertas y casos reales de empresas socias de Coparmex —desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes corporativos— que están demostrando que otra forma de hacer empresa es posible. Que se puede crecer con propósito. Que se puede generar valor económico al mismo tiempo que se dignifican vidas y se fortalece el tejido social.
Estos testimonios son más que buenas prácticas: son pruebas vivas de que el compromiso con la Sostenibilidad, la ética y la RSE puede ser motor de innovación, diferenciación y legitimidad social. Contar con organizaciones como Coparmex —que acompañan, capacitan e impulsan el cambio desde dentro— es clave para avanzar hacia un desarrollo más justo, inclusivo y sostenible.
Este dosier es una invitación a reflexionar, a inspirarse y, sobre todo, a actuar. Porque hoy, más que nunca, necesitamos empresas con alma, con propósito y con conciencia. Y porque, como bien defiende Coparmex, la empresa sí puede —y debe— ser un agente de cambio transformador.