En un contexto preelectoral marcado por la preocupante desafección de los adolescentes hacia la democracia y su limitada participación ciudadana, IPAE Acción Empresarial con el apoyo de IDEA Internacional, impulsa el primer CADE Escolar 2025, que espera reunir a más de 500 estudiantes líderes de cuarto y quinto de secundaria de instituciones públicas y privadas de todas las regiones del Perú, el próximo sábado 13 de setiembre en el Colegio San Agustín, en Lima.
En este contexto y bajo el lema “De las carpetas a la Acción”, CADE Escolar nace para fortalecer el liderazgo juvenil en un momento clave de sus vidas, con especial énfasis en ciudadanía activa y valores democráticos, buscando convertirlos en protagonistas del fortalecimiento democrático en el país. La jornada incluirá sesiones entre ponencias magistrales, paneles, almuerzos con líderes y competencias como torneos de debate, talleres de corresponsalía, de ciudadanía activa y de creación de videojuegos.
Durante el foro se realizarán cuatro talleres en paralelo, donde los escolares, una vez inscritos por sus colegios, podrán elegir en cuál participar. En estos espacios pondrán en práctica sus conocimientos y valores democráticos, generando proyectos e ideas que fortalezcan su capacidad de acción, compromiso ciudadano y sentido de responsabilidad cívica. El primero es el Laboratorio de Innovación Ciudadana, que se desarrollará con el apoyo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y se centrará en potenciar la creatividad y el pensamiento crítico, diseñando en equipo un proyecto que impulse la ciudadanía activa en el entorno escolar.
Le sigue Redacción en Acción, junto con el diario El Comercio, donde los cadeístas vivirán la experiencia real de un medio de comunicación. Durante este taller, los estudiantes trabajarán en equipos para investigar, redactar y producir notas periodísticas en formato escrito o audiovisual, sobre temas vinculados al uso responsable de la información y el impacto de las noticias en la sociedad. Además de fortalecer su pensamiento crítico, recibirán asesoría directa de periodistas y editores, aprendiendo a aplicar criterios de rigor, verificación y ética en su labor comunicativa.
El Game Lab Democrático, en colaboración con Toulouse Lautrec, invitará a los participantes a diseñar videojuegos con propósito social. Los estudiantes explorarán temas como la participación ciudadana, el voto informado, la lucha contra la corrupción, el combate a las fake news y la prevención del ciberacoso, transformándolos en mecánicas de juego atractivas. Este espacio no solo potenciará su creatividad y capacidad de trabajo en equipo, sino que también les permitirá experimentar de primera mano cómo la tecnología y el entretenimiento pueden ser herramientas poderosas para educar y generar conciencia.
Finalmente, el Torneo de Debate, con apoyo de la Asociación Peruana de Debate, propondrá una dinámica que simula un pleno parlamentario, donde los jóvenes asumirán roles representando a distintos grupos sociales del país. A través de la preparación de argumentos, el análisis de políticas públicas y la búsqueda de consensos, desarrollarán habilidades de oratoria, negociación y pensamiento estratégico.
Con estos talleres, CADE Escolar busca que los estudiantes se conviertan en agentes de cambio capaces de transformar su entorno con creatividad, diálogo y compromiso ciudadano. El evento cuenta con el auspicio de IDEA Internacional, organización global que promueve la democracia, así como de la Unión Europea y reconocidas universidades y empresas del país. Con esta iniciativa, IPAE Acción Empresarial amplía el ecosistema de foros CADE y establece una ruta de formación juvenil conectada con CADE Universitario y otras iniciativas de IPAE, reafirmando su compromiso por formar a los líderes que el Perú necesita.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.