La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) renovó a Caja Arequipa la autorización para el uso del Método Estándar Alternativo (ASA) en el cálculo del requerimiento de patrimonio efectivo por riesgo operacional, esta vez hasta el 30 de noviembre de 2027.
Este nuevo logro se suma a la renovación obtenida en 2023, consolidando a Caja Arequipa como la única caja municipal del Perú con esta autorización otorgada por la SBS, manteniendo las mismas condiciones iniciales y sin exigir capital adicional. El uso de este método permite disponer de mayor capital regulatorio por parte de la entidad para ampliar la colocación de créditos, incrementando la capacidad de atender a más emprendedores y familias peruanas con la solvencia y eficiencia que caracteriza a la institución.
“Desde 2021, Caja Arequipa cuenta con la autorización para aplicar el Método Estándar Alternativo (ASA), lo que ha permitido optimizar la gestión del requerimiento de capital y disponer de una sólida palanca financiera para impulsar el desarrollo de nuestros clientes y operaciones. A lo largo de estos años, la institución ha alcanzado estándares de calidad óptimos en sus procesos y en la entrega de productos y servicios financieros a la población, gracias a un trabajo coordinado con todas las áreas de la organización”, expresó César Arriaga Pacheco Presidente del Directorio Caja Arequipa.
La autorización se otorgó tras un exhaustivo proceso de revisión por parte de la SBS, que incluyó la verificación del cumplimiento de criterios y requisitos regulatorios, así como la demostración de una gestión de riesgos sólida y en proceso de mejora continua constante. Un aspecto relevante fue la participación y compromiso del Directorio y la Gerencia Mancomunada de Caja Arequipa en el aseguramiento de una gestión de riesgos descentralizada.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.