Epson, líder global en tecnología, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular al ser reconocida y premiada en ‘R.EVOLUCIONA 2025’, el primer evento de premiación en el Perú que destaca la gestión responsable de residuos. Según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la implementación de un modelo de economía circular podría reducir hasta un 99% los desechos industriales y las emisiones en ciertos sectores.
La distinción otorgada a Epson destaca el liderazgo de la compañía en la adopción de buenas prácticas empresariales y su visión hacia un futuro más sostenible. Con iniciativas que van desde el desarrollo de tecnologías de impresión de bajo consumo energético hasta alianzas con organizaciones medioambientales y la promoción de equipos más duraderos, la compañía sitúa la economía circular en el centro de su estrategia.
«El impacto ambiental se reduce cuando todos participamos. Por eso, promover una correcta gestión de residuos junto a nuestros aliados es clave para generar un impacto real. Nos entusiasma ser parte de ‘R.EVOLUCIONA 2025’ y esperamos inspirar a otras organizaciones a continuar con un modelo de negocio sostenible.”, comentó Álvaro Vargas, Gerente de Ventas y Marketing de Epson Perú.
De esta forma, Epson invita a todas las empresas generadoras de residuos, especialmente de los sectores industrial, consumo masivo, tecnología y retail, a contribuir activamente a la economía circular.
Por su parte, Comimtel, como organizador de este evento, busca establecer un precedente en el reconocimiento de la excelencia en la gestión de residuos, incentivando a las empresas a adoptar y mejorar sus estrategias de sostenibilidad. Con más de 20 años de experiencia, esta empresa peruana se especializa en la gestión y valorización de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), promoviendo la economía circular y garantizando la trazabilidad y el cumplimiento de normativas ambientales a través de su planta de valorización en Lima.
En 2023, Comimtel logró valorizar más de 6,000 toneladas de residuos y reducir la emisión de 50 toneladas de CO2 mediante iniciativas como la instalación de paneles solares y el uso de vehículos eléctricos. Además, cuenta con certificaciones internacionales como ISO 14001, ISO 45001 e ISO 37001, que respaldan su compromiso con la calidad, la seguridad, la ética y el medio ambiente.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.