Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), el Perú posee la Tasa de Actividad Emprendedora (TAE) más alta del mundo, con un 40.2%. En este contexto, y con el objetivo de fomentar la innovación, la colaboración y el crecimiento profesional entre jóvenes estudiantes y emprendedores del sector tecnológico; Yango Group organizó el Co-Working Day. El evento reunió a emprendedores de todos los rubros en una experiencia diseñada para inspirar nuevas ideas, conectar talentos emergentes y fortalecer habilidades clave para el ecosistema tech. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mensual de Yango Group por apoyar e impulsar la innovación local en el Perú.
Durante la actividad, los asistentes pudieron trabajar en un espacio colaborativo, participar en un taller de inteligencia artificial y ser parte de una sesión de networking con otros empresarios. Además del aprendizaje técnico, el encuentro permitió a los participantes intercambiar experiencias, recibir orientación profesional y explorar oportunidades de colaboración con otros perfiles del ecosistema digital. La propuesta generó un ambiente dinámico y enriquecedor que reforzó la importancia de crear comunidad dentro del mundo tecnológico.
«Sabemos que el futuro del desarrollo tecnológico en el país pasa por crear comunidades que compartan, colaboren y aprendan juntas. Por eso apostamos por generar estos espacios de encuentro y formación con quienes están transformando el presente desde la tecnología», explicó Jean-Pierre Carrere, Head of Operations de Yango Perú.
Esta no es la primera iniciativa de la compañía dirigida a impulsar el ecosistema emprendedor: Yango Group también cuenta con Yango Ventures, un fondo global destinado a invertir en startups con alto potencial de impacto en diversas regiones del mundo.
Este tipo de iniciativas adquiere especial relevancia en un país como el Perú, donde el emprendimiento es un motor clave de desarrollo económico y social. Al cierre de 2024, el 99.7% de las empresas en el país fueron micro y pequeñas empresas (Mypes), según el informe «Las micro y pequeñas empresas en el Perú: resultados en 2024» de ComexPerú. Estas 6.1 millones de Mypes representaron un incremento del 0.6% frente al año anterior, y abarcaron principalmente los sectores de servicios (50%) y comercio (32%), seguidos por producción (15%) y combinaciones de producción y comercio (3%).
Más allá de su presencia en el tejido empresarial, estas empresas tienen un impacto sustancial en el empleo: generaron 8.3 millones de puestos de trabajo en 2024, es decir, el 45% de la Población Económicamente Activa (PEA) empleada del país. Este panorama evidencia la necesidad de seguir fortaleciendo plataformas de apoyo al ecosistema emprendedor, que brindan herramientas concretas a la nueva generación de emprendedores para consolidar y escalar sus ideas.
El Co-Working Day reafirma el compromiso de Yango Group por impulsar el talento joven, la diversidad en el sector tecnológico y la creación de soluciones innovadoras que respondan a los retos de movilidad y desarrollo urbano en América Latina.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.