Economía peruana es joven y femenina: Mujeres menores de 45 años dirigen el 54.1% de las MIPYME formales
Un cambio significativo está redefiniendo el panorama empresarial del país: las mujeres jóvenes están tomando la delantera en la creación de micro y pequeñas empresas (MIPYME) formales. Según el último informe ‘Las Mipyme en cifras 2023’ de PRODUCE, las emprendedoras menores de 30 años lideran el 13,2 % de estas unidades de negocio y el grupo de mujeres de 30 a 44 años representa el 40,9 % del liderazgo.
“Este fenómeno evidencia no solo un avance en la equidad de género, sino también una fuerza económica importante que inspira a nuevos talentos. Pero sabemos que el paso más difícil es el primero: convertir una gran idea en un plan viable. Con “Reescribe tu futuro: la gran idea” buscamos ser ese catalizador para la nueva generación de emprendedores, ofreciendo no solo respaldo financiero, sino el conocimiento estratégico y la guía necesaria para que puedan construir una empresa exitosa desde cero”, comentó Diego Escudero Arens, gerente general de Educación Continua de Visiva.
El negocio del pan con chicharrón aporta más de S/244 millones al PBI anual en Perú
Según datos del Ministerio de la Producción (Produce), existen más de 730 restaurantes formales dedicados al pan con chicharrón, cuya aportación al Producto Bruto Interno (PBI) supera los S/244 millones. Además, el 40% de estos establecimientos se concentran en Lima, mientras que en regiones como Cusco y Puno la participación fue menor.
“En el Perú, alrededor del 60% de los pequeños negocios gastronómicos logran mantenerse en el mercado gracias a la especialización en un solo producto estrella, y el pan con chicharrón es un claro ejemplo de ello”, señaló Milagros Torres, Subdirectora académica de la Facultad de Negocios de Zegel.
EZVIZ se une a Plastic Bank para reducir la contaminación plástica en los océanos a través de innovación sostenible y el empoderamiento comunitario
La marca global EZVIZ, una de las principales empresas de seguridad inteligente reafirma su compromiso con la sostenibilidad al anunciar una alianza estratégica con Plastic Bank, organización internacional dedicada a reducir los residuos plásticos. Bajo el lema de campaña “Juntos por el cambio, botella a botella”, EZVIZ conecta sus ambiciones ambientales de largo plazo con acciones inmediatas para frenar la llegada de plásticos al océano, mientras integra valores ecológicos en todo el ciclo de vida de sus productos.
“Con EZVIZ demostramos que cada acción, por pequeña que parezca, puede generar un efecto multiplicador para proteger los océanos y fortalecer a las comunidades”, afirmó David Katz, fundador de Plastic Bank. “Juntos estamos mostrando al mundo que la tecnología puede ser una fuerza positiva, moldeando un futuro donde las personas y el planeta prosperen lado a lado”.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.