¿Sientes que tu dinero no rinde o no sabes exactamente en qué se va? Muchos peruanos enfrentan estos desafíos por la falta de herramientas para gestionar sus finanzas. Según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (2024), solo el 54 % de los peruanos realiza planificación financiera y apenas el 42 % logró ahorrar en el último año. Ante este escenario, Compartamos Banco lanza Compartamos Impulsa, una nueva plataforma digital que ofrece educación financiera práctica y accesible para tomar mejores decisiones con el dinero.
“Queremos acercar la educación financiera a las personas de una manera útil, sencilla y adaptada para todos. Compartamos Impulsa nace para acompañar a nuestros clientes en cada paso que den hacia una mejor salud financiera”, señala Patricia Goicochea, gerente Cliente y Marketing de Compartamos Banco.
Uno de los primeros módulos de la plataforma enseña a organizar el dinero dividiéndolo en ingresos y gastos. A través de ejemplos cotidianos, se explica cómo identificar los gastos fijos y variables, y se brindan consejos para eliminar los llamados gastos vampiro (como fugas de agua o luces encendidas sin uso), gastos hormiga (como antojos del día a día) y gastos fantasmas (como suscripciones automáticas que ya no se usan).
Con esta iniciativa, Compartamos Banco reafirma su compromiso con el desarrollo financiero de sus más de 1.2 millones de clientes, brindándoles contenidos educativos que se ajustan a su día a día y que los motivan a seguir creciendo.
“Nuestra misión es empoderar a nuestros clientes con conocimientos que les permitan tomar decisiones informadas y sostenibles para su futuro. Queremos que sepan que no están solos en este camino”, agrega Patricia Goicochea.
Compartamos Impulsa ya está disponible en la web de Compartamos Banco y se irá actualizando con nuevos temas para seguir fortaleciendo la educación financiera de miles de peruanos. Puede accederse a través del siguiente enlace.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.