

“En Vegalsa-Eroski tienen claro que una actividad empresarial sostenible y competitiva no es posible sin la implicación de las personas que trabajan en la organización. Por eso trabajamos día a día inculcando la RSE en todo lo que hacemos”

De un vistazo

Galicia, Asturias y Castilla-León

6.500 (directos) + 900 (indirectos)

1.200 M €

1.200 toneladas de alimentos

220.000 m3

140.600.000 kWh

582 toneladas

40.400 toneladas de CO2

275 establecimientos entre propios y franquiciados

920 proveedores de proximidad

13.200 toneladas de residuos reciclados
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible









Iniciativas destacadas

Céntimos Solidarios: Recaudación de más de 300.000 euros gracias al Programa Céntimos Solidarios, un programa de microdonaciones a diversas causas benéficas a través del pago de la compra con tarjeta o móvil. La aportación, siempre voluntaria y confidencial, es una pequeña cantidad simbólica de entre 10 céntimos y 20 céntimos en función de la compra.
Otras iniciativas

- Certificación de la Memoria Anual 2020 de acuerdo con los estándares GRI (Global Reporting Initiative) con AENOR.
- Compromiso con la producción local, con una inversión de más 400 millones de euros y 920 proveedores de proximidad.
- Aumento de un 13% el presupuesto destinado a RSE, hasta los 3 millones de euros.

- Implantación de bolsas compostables en las secciones de frescos de toda la red comercial, reduciendo 150 toneladas de plástico y 500 de CO2 al año.
- Lucha contra el desperdicio alimentario, evitando el desperdicio de más de 11.000 toneladas de alimentos a través de donaciones, economía circular y descuentos.
- Reducción de un 25% las emisiones de CO2 en los últimos cinco años (2015-2020) en materia de logística y transporte.
- Patrocinio del proyecto RE-MAR, de la Asociación de Familias de Personas con discapacidad intelectual, autismo, parálisis cerebral de la Comarcas del Barbanza y Noia (AMICOS), para la limpieza de las costas gallegas.
- Incorporación como colaborador al proyecto europeo ECOVAL, de Cetaqua, que transformará en recursos para la industria los residuos orgánicos urbanos.

- Impulso de la Cátedra de Compromiso Social, Comunicación y Reputación con la Universidad de la Coruña (UDC), para trabajar a favor de una comunicación en las organizaciones comprometida y con conciencia.
- Renovación del convenio de colaboración con Cruz Roja para promover la empleabilidad a través de la formación práctica de personas en situación de vulnerabilidad.
- Lanzamiento de la Guía de Atención al Cliente con Discapacidad Visual, en colaboración con la ONCE, para proporcionar a los equipos de tienda pautas básicas para poder prestar el apoyo necesario a los clientes con discapacidad visual y fomentando una cultura empresarial inclusiva.

- En 2020 se han impartido más de 43.000 horas de formación a 1.900 profesionales en diferentes competencias relacionadas con el desarrollo del potencial, el liderazgo, los procesos de calidad o la prevención y salud laboral.
- Plan de igualdad, garantizando la igualdad a todos los niveles y en todas las actuaciones de la organización, estructurándolo en diagnóstico, actuación, seguimiento y evaluación.
En Corresponsables
Gestión responsable y sostenible




