«El deporte tiene el poder de transformar el mundo. Tiene el poder de inspirar, de unir a la gente como pocas otras cosas… Tiene más capacidad que los gobiernos de derribar las barreras sociales». Esta reflexión, tan inspiradora, no es nuestra, sino de Nelson Mandela, y en Seguros RGA coincidimos plenamente con ella.
El deporte es un derecho que empodera a quien lo practica, por sus valores y capacidad de derribar cualquier barrera. En 2016, junto al Grupo Caja Rural, en el que estamos integrados, firmamos con Fundación ONCE un acuerdo marco para impulsar el deporte inclusivo, en línea con nuestro compromiso con el fomento de una sociedad más justa que dé las mismas oportunidades a todas las personas.
¿Qué es el deporte inclusivo?
Por si existen dudas, “el deporte inclusivo es aquel que tiene en cuenta a todas las personas sin distinción alguna por su condición física o personal, especialmente si alguna tiene alguna discapacidad. Se trata también de integrar a estas personas en la práctica deportiva para que no exista ningún tipo de limitación y así fomentar la inclusión de todos mediante la actividad deportiva”. Así lo definen en la Fundación ONCE.
A diferencia del deporte adaptado, que consiste en adecuar una disciplina deportiva a las necesidades de la persona con discapacidad, en la práctica inclusiva, en cambio, se mantienen las mismas reglas y la persona con discapacidad practica un deporte junto a personas sin discapacidad.
Las razones de nuestra apuesta
En Seguros RGA apoyamos el deporte inclusivo como derecho y por sus valores:
- La creación de puentes donde normalmente existen límites, fomentando la inclusión social y la difusión de la igualdad de oportunidades.
- La sensibilización sobre la importancia de la diversidad de la condición humana y el impulso al respeto y la tolerancia.
- La promoción de un enfoque hacia la práctica deportiva que no discrimina entre atletas por sus habilidades o condiciones, y ayuda a no dejar a nadie atrás.
- El aumento de la autoestima y la conexión con la familia, la escuela y el entorno en general.
- La mejora de la salud y la condición física y mental de cada participante.
- El fortalecimiento de las habilidades emocionales y sociales, y comportamientos y actitudes de los deportistas más positivos.
Primeros pasos
Tras la firma del acuerdo con Fundación ONCE, a lo largo de los años, de la mano de las Cajas Rurales hemos donado material deportivo —sillas de ruedas adaptadas, tándems, handbikes, piraguas, material especializado, maillots, camisetas y guantes— a deportistas y clubes que practican y trabajan para impulsar el deporte sin barreras.
Igualmente, hemos colaborado con programas que lleva a cabo esta fundación, como ‘Trainers Paralímpicos’, un proyecto que persigue facilitar la incorporación al mercado laboral de los deportistas paralímpicos que ya han finalizado su andadura en la alta competición.
Con ellos hemos realizado, por toda la geografía española, de la mano de las diferentes Cajas Rurales, acciones de sensibilización y promoción del deporte (promoción de publicaciones especializadas, charlas motivacionales, gastroponencias y jornadas de deporte inclusivo en colegios con estudiantes que se vieron en la piel del otro y sufrieron las mismas barreras y las dificultades que afrontan en su día a día).
En estas actividades contamos con la presencia de deportistas de élite medallistas en los juegos paralímpicos, como la judoca Marta Arce, Álvaro Galán, David Casinos, Ricardo Ten, Enrique Floriano, Carla Casals, Ruth Aguilar, Marta Gómez y Javier Soto. Todos ellos, un ejemplo de superación en sus disciplinas.
Seminarios de Deporte Inclusivo
En 2018, a propuesta de Fundación ONCE, que identificó una gran carencia formativa, en Seguros RGA nos embarcamos en el proyecto de hacer un foro para “formar a los formadores”, un punto de encuentro, que, cada año, da más satisfacciones por su repercusión, acogida y evolución. La formación de los estudiantes del grado en CAFYD, como primer objetivo, y la puesta en común y discusión de las prácticas de los mejores profesionales son el “leitmotiv” de los Seminarios Nacionales sobre Deporte Inclusivo.
Impulsados y organizados por Fundación ONCE siempre han contado con apoyo del departamento de Relaciones Institucionales y RSC de Seguros RGA. El primero se llevó a cabo en la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) de Madrid en el 2019.
Dirigidos a profesionales y estudiantes de la educación en actividad física y deporte, tienen como objetivo analizar, de la mano de expertos y especialistas en este ámbito, el estado actual del deporte para personas con discapacidad, adaptado e inclusivo, los retos que afrontan ante la práctica deportiva en toda su extensión, desde la accesibilidad, la capacidad de compaginar entrenamientos, estudios y vida, las dificultades económicas, el acceso al material necesario, etc.
Desde entonces, estos seminarios se han convertido en punto de encuentro anual de referencia para estudiantes y profesionales, que, durante dos días, pueden actualizar sus conocimientos e informarse de nuevas experiencias en mesas redondas, ponencias y talleres prácticos.
Seis seminarios, seis éxitos
Hasta el momento se han celebrado seis seminarios, siempre organizados por Fundación ONCE con diferentes Universidades y patrocinados por Seguros RGA y las Cajas Rurales. Con la pandemia, en 2020, se llevó a cabo el segundo seminario junto a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), de manera online. La tercera edición se realizó en la Universidad Miguel Hernández de Elche con Caja Rural Central y así, siempre con Fundación ONCE y Seguros RGA, pasamos por la Universitat de València con Caixa Popular, por la Universidad de Murcia con las Cajas Rurales Regional y Central y este año 2025 por la Universidad Pablo de Olavide con Caja Rural del Sur.
El éxito de participación ha ido creciendo en cada edición. En conjunto, durante estos encuentros cerca de 1.200 asistentes han podido debatir y analizar aspectos cruciales para el desarrollo del deporte inclusivo.
Además de la estrecha colaboración de las Universidades y las Cajas Rurales, hay que destacar la participación y apoyo que ha dado siempre el Comité Paralímpico Español, presente en todos y cada uno. La inauguración y la clausura siempre han contado con ponentes de primera línea como Aija Klavina, presidenta de la Federación Europea de Actividad Física Adaptada, Teresa Perales, atleta paralímpica más condecorada del mundo, Sonia Ruiz, diputada en la Asamblea de la Región de Murcia y capitana del equipo español de baloncesto en silla de ruedas en Londres o Sergio Garrote con cuatro medallas en los dos últimos juegos, entre otros.
Balance y nuevos proyectos
Seguros RGA apuesta y continuará apostando por su labor social y, en particular, por el deporte inclusivo como derecho e instrumento para fomentar la salud, la integración social y la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
Fundación ONCE y Seguros RGA ya estamos trabajando en el próximo seminario en 2026 que nos gustaría llevar a la Universidad de A Coruña, con el patrocinio de Caixa Rural Galega. ¡Síguenos en nuestra nueva cita!
Este artículo forma parte del Dosier Corresponsables: la sostenibilidad en el sector del seguro