Para nosotros, la sostenibilidad es un pilar esencial de nuestra responsabilidad. Está integrada en nuestra visión y en nuestra estrategia de negocio, orientando el desarrollo empresarial y social hacia un crecimiento responsable. Formar parte del índice IBEX ESG confirma este compromiso y la integración de criterios ambientales, sociales y de buen gobierno en todas las áreas de nuestro negocio. Este logro es fruto de una visión mantenida en el tiempo que sitúa la responsabilidad corporativa como eje central de lo que somos y hacemos.
Los índices ESG permiten a los inversores identificar de una forma transparente las entidades que apuestan por la sostenibilidad. En Banco Sabadell mantenemos un diálogo constante con nuestros grupos de interés y trabajamos para responder a sus expectativas, incluidas las de analistas y proveedores de índices. Este compromiso nos ha permitido formar parte de carteras de inversión sostenibles y obtener un sólido reconocimiento en los principales índices internacionales best-in-class a los que somos elegibles, como IBEX ESG, S&P Best In Class World Index o FTSE4Good IBEX.
Un marco con propósito
Nuestro compromiso se articula a través del marco “Sabadell Compromiso Sostenible”, que divulgamos tanto interna como externamente y que recoge nuestra ambición y nuestras actuaciones. No concebimos las acciones como iniciativas aisladas, sino como una integración real que abarca desde la financiación con asesoramiento especializado hasta la gestión interna y el impacto social.
Acompañamos la transición de nuestros clientes con especialización y asesoramiento
Sabemos que una de las principales barreras para avanzar en sostenibilidad no es únicamente económica, sino también de conocimiento. Se trata de un ámbito complejo que exige información y acompañamiento técnico, y ahí es donde aportamos un valor diferencial: entendemos la realidad de cada sector, empresa y proyecto. La sostenibilidad está presente en todos nuestros productos y sectores; no trabajamos con soluciones generalistas. Para ello contamos con un marco de financiación sostenible que incluye financiación alineada con la taxonomía europea y financiación vinculada a sostenibilidad, con indicadores específicos para cada sector.
En los últimos años hemos reforzado la capacitación de nuestra red y desarrollado soluciones específicas para mejorar el asesoramiento. Disponemos de un porfolio de soluciones sostenibles orientado a todos los segmentos, tanto para banca corporativa y empresas como adaptado a pymes. Además, hemos creado herramientas alineadas con la taxonomía europea y aplicaciones basadas en inteligencia artificial para fortalecer el asesoramiento de nuestros banqueros especialistas en todo el territorio nacional. Nuestros gestores cuentan con equipos altamente especializados en sostenibilidad, financiación y sectores clave.
Este esfuerzo se traduce en acciones concretas: asesoramos en la transformación de once sectores intensivos en emisiones de CO₂, estableciendo compromisos de descarbonización para 2030. En el caso de las pymes, las acompañamos en la comprensión de la sostenibilidad, analizando su sector y facilitando hojas de ruta para integrar prácticas responsables. También hemos integrado en nuestra propuesta las facilidades del ICO y del BEI, destacando nuestra colaboración pionera en las líneas ICO Verde e ICO Empresas y Emprendedores.
Movilizamos capital para acelerar el cambio
La transición hacia una economía más responsable exige movilizar recursos, y nosotros hemos asumido ese reto con determinación. Desde 2021 hemos movilizado más de 68.000 millones de euros en soluciones de financiación sostenible, superando ya el objetivo previsto para 2025. En este contexto, hemos impulsado la emisión de bonos sostenibles propios y de clientes, movilizando más de 16.300 millones de euros entre 2021 y 2024. Todo ello responde a una visión clara: acompañar la transformación del modelo económico y contribuir a que la sostenibilidad sea una palanca de cambio real.
Gestionamos riesgos para proteger el futuro
Otro pilar fundamental de nuestra estrategia es la gestión de riesgos ESG. Contamos con un modelo propio que incorpora variables medioambientales, sociales y de gobernanza, así como una visión sectorial y reputacional. Este enfoque nos permite anticipar impactos y ajustar el asesoramiento desde el inicio, adaptándolo a las distintas etapas y necesidades de cada empresa. Porque la sostenibilidad también implica gestionar riesgos de manera responsable.
Actuamos dentro y fuera
Este compromiso también se refleja en nuestra gestión interna. Avanzamos hacia un modelo neutro en carbono, reduciendo en un 47% nuestra huella respecto a 2019, con consumo eléctrico 100% renovable, instalación de placas fotovoltaicas y políticas de consumo responsable.
En el ámbito social, impulsamos la diversidad, el desarrollo del talento y la educación como pilares estratégicos. Las certificaciones Top Employer, el Distintivo de Igualdad en la Empresa y el reconocimiento como Top 25 LinkedIn Companies avalan nuestra apuesta por las personas y por una marca empleadora sólida: Ser Sabadell, construida sobre una cultura de compromiso, esfuerzo y dedicación. Promovemos un crecimiento sostenible con las personas en el centro, impulsando la formación continua y un liderazgo colaborativo en entornos inclusivos y diversos. Todo ello se complementa con nuestro Programa Integral de Bienestar y Salud, que aborda de forma global el bienestar físico, emocional, social y financiero.
A través de nuestra Fundación, hemos beneficiado a más de 57.600 personas en programas de talento entre 2021 y 2024. Además, nuestro voluntariado corporativo ha involucrado a más de 2.800 empleados en talleres de educación financiera que han alcanzado a 10.000 estudiantes.
Una responsabilidad que nos mueve
En conclusión, formar parte del IBEX ESG no es solo un reconocimiento, es una responsabilidad que nos refuerza a seguir avanzando y reafirma nuestra apuesta por las personas que conforman Banco Sabadell.
Este artículo forma parte de Dosier Corresponsables: IBEX ESG, en alianza con Grupo BME

