LKS Next es un grupo consultor tecnológico de referencia en el estado y especialmente en la zona norte donde tiene sus orígenes. Su ADN cooperativo ha hecho que desde su fundación tenga una gran vinculación con el desarrollo sostenible del territorio y territorios donde tiene presencia. Esto inevitablemente está ligado con el cuidado y respeto al medioambiente, además de la clara vocación por un desarrollo social y económico de los entornos donde tiene impacto su actividad.
Sin embargo, cuando hablamos especialmente de medioambiente, aunque LKS Next no tiene configurada un área especial de consultoría y acompañamiento en la mitigación de los efectos del cambio climático, sí que tiene un gran elenco de proyectos que le permiten destacar como grupo consultor comprometido con la reducción de los efectos nocivos que puede tener nuestro modelo económico en relación con el medioambiente y por ende con el cambio climático que se está produciendo.
Esta sensibilidad por el medio ambiente se ve desde su propia sede. El edificio donde se encuentran los Headquarters de LKS Next tiene ya más de 15 años y ya en su definición, se apostó por el desarrollo de un edificio sostenible bajo el modelo Breeam, de forma que fuera un edificio energéticamente eficiente que redujera las emisiones de efecto invernadero.
Pero no solo eso, LKS Next es referente en proyectos en el ámbito de la economía circular donde ha contribuido a gestionar la trazabilidad, el reciclaje y la vida útil de miles de electrodomésticos en colaboración desde su área de tecnología con Ecolec y Ecotic con quien ha colaborado a través del proyecto Wee Trace, habiéndose gestionado hoy el reciclaje de más de 300.000 toneladas de electrodomésticos. Asimismo, en el ámbito del reciclaje también colaboramos con Recyclia con quien, a través de nuestras soluciones tecnológicas, ayudamos a mejorar los procesos de recogida y tratamiento de residuos.
Pero este compromiso no solo está en el tratamiento de residuos sino que trabaja también aguas arriba en las distintas industrias a través de la implantación de soluciones funcionales y tecnológicas para que las empresas y organizaciones implanten sistemas de compras sostenibles. La función de compras hoy es un agente estratégico en la sostenibilidad y LKS Next acompaña a las empresas en la evaluación y homologación de proveedores, mejorar la trazabilidad de producto… en definitiva, en contribuir a la mejora del medioambiente con una optimización de las compras y los almacenes, identificación de proveedores que cumplen los criterios ESG y de las normativas CSDDD y CSRD.
Pero el compromiso no solo llega a este punto sino que LKS Next trabaja en el desarrollo de nuestros jóvenes creando conciencia de respeto del medioambiente a través de proyectos como “Green Cool Schools” a través del cual se ofrece a docentes de enseñanza secundaria material práctico para fomentar el “greening” de los centros escolares (ej. suelos, plantas, vegetación vertical, islas de calor…) y llevar ese conocimiento al aula y al hogar. (greencoolschools.eu)
Al educar a jóvenes (de 10 a 14 años) en la comprensión de fenómenos como el efecto de las islas de calor, la capacidad de almacenamiento de agua del suelo, y los beneficios de la vegetación, promueve comportamientos más sostenibles y conscientes del entorno. (greencoolschools.eu).
Al mismo tiempo, al trasladar esos aprendizajes al hogar y a la comunidad, genera un efecto multiplicador: los alumnos aplican lo aprendido fuera de la escuela, extendiendo la acción de sostenibilidad más allá del centro.
En conjunto, el proyecto ayuda a construir una cultura de sostenibilidad temprana, reforzando la resiliencia frente a los impactos del cambio climático (como olas de calor) y fomentando la adopción de medidas verdes en entornos educativos y domésticos.
Por los orígenes y trayectoria de LKS Next es un grupo muy ligado a la industria, ahí nuestras tecnologías de Smart Industry y plataformas IOT contribuyen a la reducción de consumos de materiales, energéticos… logrando un menor impacto en el medio ambiente y reduciendo los efectos que promueven el cambio climático.
Hemos colaborado activamente en el desarrollo de comunidades energéticas que promueven la producción de energía verde, así nuestro equipo de LKS Next LEGAL es experto en la estructuración de proyectos de comunidades energéticas que se están constituyendo a lo largo y ancho del país. Un ejemplo de ello fue el proyecto es la cooperativa Garraldargi.Koop en Navarra que incluye una instalación de 162 KW y baterías de segunda vida para almacenamiento pudiendo suministrar al municipio el 80% de su energía.
Los equipos de LKS Next trabajan también en desarrollo de proyectos como Green Skills, proyecto Europeo que tiene como objetivo introducir la sostenibilidad ambiental en los currículos de FP mediante aprendizaje experiencial y basado en retos reales del mundo productivo. Este proyecto cuenta con tres ejes clave: (1) medio ambiente y lucha contra el cambio climático, (2) inclusión y diversidad, (3) adaptación del sistema de FP a las necesidades del mercado laboral «verde».
LKS Next aplica la IA también para mejorar la sostenibilidad en las organizaciones, en 2024 desarrollo un Bot llamado Lur con el objetivo de resolver las cuestiones normativas que se les planteaban a las industrias con las normativas Europeas, ha colaborado también en el desarrollo de la solución LEGOAN IA que permite a una empresa como ONDOAN en la identificación e interpretación de normativas medioambientales, entre otras, que afectan a sus clientes. También trabaja con soluciones IA para la interpretación de datos masivos a fin de acompañar a las empresas en la optimización de sus stocks. LKS Next ha convertido a la IA en un aliado para ser más eficientes y ser medioambientalmente más sostenibles.
En definitiva, LKS Next es una firma que trabaja a diario en proyectos que contribuyen a mitigar el cambio climático en industrias, administraciones públicas, empresas de servicios, o empresas de economía social.
Este artículo forma parte del Dosier Corresponsables: Día Internacional Contra el Cambio Climático

