Lactalis es hoy la primera compañía láctea y la novena de alimentación en el mundo, con más de 85.500 personas, 266 plantas industriales y presencia comercial en más de 150 países. Su modelo familiar, con vocación de largo plazo, combina innovación, sostenibilidad y compromiso local, con un propósito claro: Nutrir el futuro, cuidando de las personas, los productos y el planeta.
En España, ese compromiso se traduce en una presencia industrial sólida, con 8 centros de producción, una red de recogida de leche conectada al entorno rural, y más de 12 millones de hogares que confían en sus marcas. El 98% de lo que se comercializa se produce localmente, y más del 70% de la inversión industrial se destina a municipios de menos de 25.000 habitantes.
Pero el verdadero motor de este modelo es su equipo. Bajo el paraguas de Lactalis Experience, la compañía articula su propuesta de valor al empleado, que abarca desarrollo, bienestar, conciliación, escucha y oportunidades reales de evolución profesional. Las personas son el alma de la compañía, y cuidarlas es la base de su liderazgo.
Este enfoque devuelve un resultado muy positivo. En la última encuesta interna de compromiso, en la que participó el 88% del equipo, los resultados reflejaron un alto grado de identificación: el 90% manifestó su deseo de seguir desarrollando su carrera en la compañía, y el 80% recomendaría Lactalis España como un buen lugar para trabajar.
Un equipo diverso, comprometido y en crecimiento
La plantilla de Lactalis España alcanzó en 2024 las 2.617 personas, de 24 nacionalidades distintas, con una fuerte presencia en entornos rurales e industriales. La estabilidad es una seña de identidad: el 93,8% de los contratos son indefinidos y la rotación se mantiene por debajo del 2,1%, reflejo del compromiso mutuo entre la empresa y sus equipos.
La compañía impulsa una política formal de Diversidad, Equidad e Inclusión, basada en ocho compromisos que promueven entornos de trabajo equitativos, procesos de selección sin sesgos, liderazgo inclusivo y acciones formativas que fomentan el respeto y la representación de la diversidad real.
Talento con visión global, formación continua y atracción innovadora
El modelo de desarrollo del talento en Lactalis España se apoya en tres grandes ejes que refuerzan la proyección profesional, la capacitación continua y la conexión con las nuevas generaciones:
Movilidad internacional y desarrollo de carrera en un grupo multilocal
Pertenecer a un grupo presente en los cinco continentes permite a las personas desarrollar carreras profesionales con alcance global.
El programa Erasmus corporativo facilita estancias en otras filiales del grupo, favoreciendo el intercambio de experiencias y el aprendizaje multicultural.
El plan Profesionales del Futuro acompaña a los jóvenes con alto potencial en su recorrido dentro del grupo, impulsando retos de desarrollo y visibilidad interna.
Formación in house para preparar el futuro
Lactalis apuesta por una formación interna sólida, con contenidos adaptados a cada perfil y etapa profesional: en 2024 se impartieron más de 44.000 horas de formación en España. La plataforma digital The Learning Factory ofreció más de 2.000 cursos con una satisfacción del 94%, acumulando más de 20.000 horas completadas en nuestro país.
Atracción de talento disruptivo y colaboración educativa
La compañía mantiene alianzas con universidades y escuelas de negocio como Universidad de Granada, ESIC, San Telmo y ESADE, desarrollando iniciativas de atracción como:
- El Opportunity Day, una jornada vivencial para conectar con estudiantes de alto potencial.
- Las dinámicas de Speed Dating profesional, que acercan a jóvenes y líderes de forma ágil.
- El Hackathon de Innovación Alimentaria, organizado junto a la Cátedra de Intraemprendimiento e Innovación, el mayor del sector celebrado en España.
Estas acciones no solo refuerzan la marca empleadora, sino que anticipan los perfiles y competencias que necesita el sector alimentario del mañana.
Salud y seguridad como compromiso compartido
La seguridad y la salud laboral son una prioridad transversal en Lactalis España. La compañía aplica protocolos exigentes y una cultura preventiva que involucra activamente a todos los equipos. En 2024:
- Se redujo la tasa de gravedad de los accidentes respecto al año anterior, de 0,98 a 0,92.
- Se reforzaron las formaciones sobre seguridad, ergonomía y bienestar físico.
- Se implantaron mejoras en los espacios de trabajo y se promovieron campañas de sensibilización adaptadas a cada centro.
Este compromiso no solo protege a las personas, sino que refuerza entornos laborales seguros, sostenibles y preparados para la excelencia operativa.
Salud y seguridad, prioridad transversal
La seguridad y la salud laboral son una prioridad transversal en Lactalis España. La compañía aplica protocolos exigentes y promueve una cultura preventiva sólida, que involucra activamente a todas las personas, desde los equipos operativos hasta los responsables de cada centro.
En 2024 se redujo la tasa de gravedad de los accidentes respecto al año anterior, pasando de 0,98 a 0,92, y se intensificaron las acciones formativas en ergonomía, seguridad operativa y bienestar físico. Este enfoque se refuerza con un compromiso claro: estar presentes sobre el terreno. A través de un programa sistemático de visitas preventivas a los puestos de trabajo, se analizan condiciones reales, se identifican oportunidades de mejora y se promueve el diálogo directo con los equipos, favoreciendo así una mejora continua y compartida.
Estas acciones se complementan con inversiones en adecuación de espacios, campañas de sensibilización en cada centro y una visión global orientada a garantizar entornos de trabajo seguros, saludables y plenamente alineados con la excelencia operativa que define a la compañía.
Bienestar, una prioridad y realidad tangible en Lactalis
En Lactalis España, el bienestar no es una promesa, es una realidad tangible que se vive en el día a día. Bajo el programa Lactalis Experience Bienestar, la compañía impulsa un enfoque global que abarca el equilibrio personal y profesional, la salud física y emocional, el acompañamiento familiar y la estabilidad financiera.
La flexibilidad horaria, la jornada intensiva los viernes y la posibilidad de teletrabajo en posiciones compatibles favorecen una mejor organización del tiempo y una mayor conciliación. En el entorno físico de trabajo, se han habilitado salas de lactancia y se promueven campañas de salud, revisiones médicas periódicas y sesiones de fisioterapia, fomentando hábitos saludables y prevención activa.
El bienestar emocional también es una prioridad: todas las personas tienen acceso a un servicio gratuito y confidencial de atención psicológica, disponible los 365 días del año. En paralelo, la compañía ha implantado una política interna que reconoce y garantiza el derecho a la desconexión digital, contribuyendo a una relación más saludable con la tecnología.
El acompañamiento a las familias es otro de los ejes del programa, con medidas como las ayudas específicas a personas con hijos o hijas con discapacidad. Además, se han desplegado soluciones que refuerzan la seguridad económica de las personas, como el acceso a retribución flexible y la posibilidad de anticipar el salario a través de Payflow, una herramienta que aporta autonomía y tranquilidad financiera.
Una cultura que cuida para liderar con propósito
Lactalis España demuestra que el liderazgo más sólido nace desde dentro. Apostar por las personas, acompañar su desarrollo, cuidar su bienestar y proyectarlas hacia el futuro es mucho más que una estrategia: es una forma de ser.
Una compañía con alma, una plantilla comprometida y un propósito que conecta: así se construye cada día el liderazgo lácteo de Lactalis España.
Este artículo forma parte del Dosier Corresponsables: Top Companies.