Lee un resumen rápido generado por IA
La inclusión laboral no es solo una oportunidad de trabajo, sino también, una herramienta fundamental para el desarrollo personal y profesional de las personas que tienen algún tipo de discapacidad intelectual.
Desde sus inicios, Plusfresc mantiene un fuerte compromiso con su entorno más próximo, impulsando iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de aquellos que se encuentran en situaciones vulnerables. Por eso, desde hace casi diez años trabajamos con entidades como Down Lleida, Down Tarragona o la Fundación Aura para dar una oportunidad real de inclusión laboral a personas con síndrome de Down.
Este proyecto nació de forma natural. En Plusfresc nos preguntamos cómo podíamos contribuir al bienestar de nuestra comunidad y rápidamente vimos que la inclusión laboral era una posible vía. Gracias a la integración laboral, no solo les abrimos la puerta a un puesto de trabajo, sino también a una vida más autónoma con retos, vínculos y sentido de pertenencia. Hoy ya forman parte de nuestra familia 10 personas con síndrome de Down repartidas en tiendas de Lleida, donde somos referentes en la demarcación en la contratación de estas personas; Barcelona y Tarragona.
La llegada de estos trabajadores no solo ha sido un paso hacia la integración, sino también un reto y una oportunidad para todos nosotros. Adaptar procesos internos, formar a los equipos y asegurar una integración adecuada han sido grandes desafíos. Este proceso requiere tiempo y dedicación, pero gracias al acompañamiento de las asociaciones con las que colaboramos y al compromiso de nuestros equipos, hemos logrado construir un modelo que funciona y que recomendamos que las empresas consideren en sus modelos de negocio.
Cada nuevo trabajador recibe un acompañamiento personalizado en su adaptación, con formación específica y apoyo constante. Y lo más bonito es que los vínculos que se crean van mucho más allá del trabajo. Se genera un ambiente de compañerismo, respeto y alegría que contagia a toda la tienda.
En este sentido, sabemos que trabajar aporta mucho más que un salario. Les ayuda a desarrollar habilidades sociales, asumir responsabilidades, establecer rutinas y, sobre todo, sentirse reconocidos. Es un paso clave para su bienestar emocional y su integración plena en la sociedad. Asimismo, a lo largo de estos años hemos construido una relación de co-aprendizaje, donde tanto nosotros como ellos hemos compartido conocimientos y experiencias, pues con su incorporación hemos ido aprendiendo todos de la mano. A su vez, hemos logrado establecer vínculos sólidos con los clientes, quienes les tienen un gran aprecio y quienes han colaborado en su adaptación.
Gracias a esta colaboración estamos generando un impacto positivo en los territorios en los que estamos presentes. Por ello, continuaremos trabajando para fomentar la inclusión laboral de personas en situaciones vulnerables. Creemos firmemente que iniciativas como estas no solo son un acto de responsabilidad social, sino también una decisión estratégica acertada para cualquier organización. Pues no solo impacta a la organización y a sus trabajadores de forma directa, sino también a sus clientes y al entorno más próximo de manera indirecta.
Con este enfoque, reafirmamos nuestro compromiso de ser agentes de cambio, promoviendo un entorno donde la diversidad y la inclusión sean la norma, no la excepción. En Plusfresc, nos mantenemos firmes en nuestra misión de construir un futuro donde cada individuo tenga la oportunidad contribuir a una comunidad más equitativa y solidaria. La inclusión laboral es, y seguirá siendo, uno de los pilares fundamentales en nuestro camino hacia una sociedad más justa y enriquecedora para todos.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.