En la Fundación Pasqual Maragall entendemos la divulgación como una herramienta que conecta el conocimiento y los avances científicos con la vida cotidiana. Es un puente que se materializa en iniciativas que informan, inspiran y movilizan. Son ejemplos de ello nuestro blog Hablemos del Alzheimer, el ciclo de conferencias itinerantes que recorre distintas ciudades, o el Brain Film Fest, el festival internacional de cine sobre el cerebro que organizamos cada año desde la Fundación y que en 2026 celebrará su 9.ª edición.
El objetivo es claro: informar mejor para implicar a más personas y colectivos, y así acelerar cambios de hábitos, actitudes y políticas.
El recorrido de las conferencias itinerantes que imparto me ha permitido constatar que la divulgación presencial, con un lenguaje cercano y empático, multiplica el impacto del mensaje. Bajo títulos como “Cuando te cuidas, el Alzheimer da un paso atrás” o “Alzheimer sin mitos”, pongo foco en la prevención, los hábitos de vida saludables y las falsas creencias más frecuentes.
Entre 2023 y 2024, hemos visitado doce ciudades de España, reuniendo a más de 1.500 asistentes. Este formato ha demostrado su capacidad para llegar a públicos diversos y convertir el conocimiento en motor de cambio social.
Desmontar mitos o aclarar confusiones es uno de los ejes clave de nuestras sesiones divulgativas. Pensar que demencia y Alzheimer son sinónimos o que la “demencia senil” existe y es inevitable son ideas que aún están muy presentes en la sociedad. Por eso, en estas sesiones desmentimos las creencias erróneas más comunes sobre la enfermedad con datos científicos y experiencia clínica, generando comprensión y contribuyendo a reducir estigmas. El interés es creciente: nuevas ciudades se suman a la gira y las valoraciones del público destacan la claridad y el tono pedagógico.
Paralelamente, el blog Hablemos del Alzheimer se ha consolidado como un espacio digital de referencia en el que ofrecemos información práctica y actualizada para quienes quieran obtener información veraz y recomendaciones útiles, sean familiares, personas cuidadoras, profesionales, estudiantes o personas afectadas en primera persona por la enfermedad. Cuenta con cerca de dos millones de visitas anuales y los datos nos indican que, en España, una de cada tres personas que busca información sobre el Alzheimer en internet llega a este espacio, concebido como un recurso útil para resolver dudas, orientar la toma de decisiones y combatir la desinformación.
El Brain Film Fest aporta otra dimensión a la divulgación: el poder del cine para emocionar y reflexionar. A través de este festival internacional invitamos a contemplar el cerebro a través de un amplio programa de actividades que combinan proyecciones, coloquios con expertos, talleres y mesas de debate. Cada edición cuenta con la asistencia de alrededor de 5.000 personas entre público general, expertos científicos y profesionales, comunidad educativa, y talento cultural, consolidándose como un referente único en la intersección entre arte, ciencia y sociedad.
La divulgación científica es una forma de transformar la realidad. Informar con rigor ayuda a entender, a cambiar conductas, a reducir estigmas y a acercar la ciencia a quienes toman decisiones en diversidad de contextos, sean familiares, profesionales, académicos o administrativos. Los formatos que impulsamos desde la Fundación permiten medir impacto, desde asistencia y valoraciones hasta alcance digital y cobertura mediática, y ofrecen una vía clara para que desde el sector empresarial podáis alinear vuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los estándares ESG (Environmental, Social and corporate Governance).
Sumaros como patrocinadores o impulsores de nuestras iniciativas de divulgación científica, como el ciclo de conferencias o el Brain Film Fest significa multiplicar el impacto del conocimiento, hacerlo llegar más lejos y transformarlo en acción social. Además, supone una colaboración con alto impacto en la visibilidad de marca, gracias a la presencia en giras nacionales, soportes digitales o un festival con proyección internacional. La divulgación convierte la ciencia en decisiones, y las decisiones en cambios reales.
Juntos, podemos lograr que informar mejor signifique vivir mejor. Gracias.
Este artículo forma parte del Dosier Corresponsables: Día Mundial del Alzheimer