Lee un resumen rápido generado por IA
El tercer trimestre de 2025 fue marcado por un entorno de mercado desafiante, donde el comportamiento de compra de los clientes en diversas industrias y regiones se mantuvo cauteloso. A pesar de estas condiciones exigentes, BASF logró superar ligeramente las expectativas del mercado. «Las ganancias estuvieron apenas por debajo del nivel del trimestre del año anterior«, explicó Markus Kamieth, Presidente de la Junta Directiva de BASF, al presentar los resultados junto al Director Financiero, Dirk Elvermann.
Resultados financieros de BASF
El EBITDA antes de extraordinarios del Grupo BASF alcanzó 1.500 millones de euros, lo que representó una caída de 78 millones de euros en comparación con el mismo período del año anterior. Esta cifra incluye el negocio de recubrimientos descontinuado, como parte de la reestructuración de la compañía.
Desinversión y ajustes contables
Como parte de su estrategia de desinversión, BASF ha reclasificado ciertos negocios de recubrimientos automotrices y de superficies como operaciones discontinuadas, de acuerdo con las normas de la NIIF 5. Esta reestructuración afecta a las ventas y el EBIT (beneficio antes de intereses e impuestos), los cuales ya no se reflejan en los resultados del Grupo BASF a partir del 30 de septiembre de 2025. Los ajustes retroactivos aplicados a las cifras de 2024 han sido reflejados en los informes de este trimestre.
Evolución de las ventas y márgenes de beneficio
Las ventas del tercer trimestre alcanzaron los 14.300 millones de euros, ligeramente por debajo de los 14.800 millones de euros de 2024. Esta disminución se debió principalmente a los efectos negativos de las divisas, en particular con el dólar estadounidense, el renminbi chino y la rupia india, así como a la caída de precios en varios segmentos. Sin embargo, los segmentos de Tecnologías de Superficies y Nutrición y Cuidado experimentaron un aumento de precios que ayudó a contrarrestar la caída.
El EBITDA antes de extraordinarios fue de 1.400 millones de euros, reflejando una leve disminución con respecto a los 1.600 millones de euros de 2024, debido principalmente a menores ganancias en los segmentos de Soluciones Industriales, Químicos, Materiales y Nutrición y Cuidado.
Iniciativas estratégicas y recompra de acciones
En octubre de 2025, BASF alcanzó un acuerdo clave con Carlyle, marcando un paso importante en su enfoque de cartera y en el desbloqueo del valor del negocio de recubrimientos. Como resultado de los ingresos esperados, la compañía comenzará un programa de recompra de acciones en noviembre de 2025, con un volumen de hasta 1.500 millones de euros. Esta recompra se enmarca en una estrategia a largo plazo anunciada en 2024 y refleja la confianza de BASF en su solidez financiera.
Perspectivas para 2025
BASF mantiene sus previsiones para el año 2025, con un crecimiento moderado esperado en las principales métricas económicas globales. Se anticipa un crecimiento del Producto Interno Bruto global entre el 2,0% y el 2,5% y un aumento en la producción química de entre 2,5% y 3,0%. Además, la compañía prevé un rango ajustado para su EBITDA de entre 6.700 y 7.100 millones de euros, una cifra que ha sido modificada debido a la reclasificación de los negocios de recubrimientos.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de BASF en Organizaciones Corresponsables 2025.

