En el marco del Día Internacional de la Beneficencia, Fundación Cimarrón inició la entrega de útiles escolares a estudiantes de primaria en situación de vulnerabilidad, como parte de su proyecto social Utilicima, orientado a promover el acceso igualitario a la educación. La iniciativa beneficiará a más de 11,000 niñas y niños de 14 estados del país y la Ciudad de México, quienes recibirán kits escolares con materiales básicos para su desarrollo académico.
Los paquetes incluyen artículos como colores, juegos de geometría, pegamento, lápices, marcatextos, sacapuntas, borradores y bolígrafos, que comenzaron a distribuirse entre agosto y septiembre de 2025. La entrega se realiza en coordinación con gobiernos locales y dependencias del Sistema DIF, a fin de garantizar que los apoyos lleguen a quienes más los necesitan, a partir de un análisis socioeconómico.
Con este esfuerzo, Fundación Cimarrón busca reducir la desigualdad de oportunidades educativas y reafirma su compromiso con la niñez. En 2024 distribuyó 10 mil mochilas en 10 estados del país, y para 2025 su meta es impactar a más de 140 mil niñas y niños a través de todos sus programas. “Cuando se suman voluntades entre el sector social y el público, la ayuda deja de ser asistencialismo y se convierte en desarrollo con dignidad”, destacó la organización.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.