Los mexicanos cambian la forma de acceder a la tecnología: priorizan precio, garantía y sostenibilidad
En México, 8 de cada 10 personas ya tienen un smartphone y esa adopción masiva transformó la forma de consumir tecnología: de la moda al consumo consciente. Un análisis de Clevercel y LLYC revela que la conversación digital se centra en la accesibilidad (71.7%), la calidad (15.3%), la confianza en garantías (9.6%) y la economía circular (3.3%).
Las preferencias apuntan a iPhone (15 y 16) y los perfiles de clientes van desde padres prácticos, jóvenes creativos, profesionales móviles y consumidores conscientes. “El futuro no es desechable. El futuro es circular”, afirma Jorge Palacio, CEO de Clevercel, subrayando que la democratización tecnológica debe ser confiable, sostenible y accesible.
La producción manufacturera se deteriora, con caída del sector automotriz
El Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA Research (IMM BBVA Research) cayó (-)3.0% AaA en agosto, la mayor contracción desde enero. Considerando el dato de agosto, la variación interanual del IMM BBVA Research alcanza un promedio de (-)0.6% en los primeros ocho meses del año (vs 1.6% durante el mismo periodo de 2024). La disminución de la producción durante el octavo mes del año se vio impulsada por la desaceleración en el segmento automotriz y la industria química. De acuerdo con los datos del INEGI el primero de estos segmentos hila dos caídas consecutivas (AaA), registrando al mes de julio una contracción acumulada de (-)2.4% (vs el mismo periodo del año anterior). El segundo de estos componentes, por su parte, acumula ocho meses de pérdidas consecutivas (AaA), con una disminución acumulada de (-)3.2% al mes de julio. Anticipamos que la atonía del sector manufacturero en su conjunto se extenderá hacia el último trimestre del año, ante la prolongación del entorno de incertidumbre respecto a la política comercial de EE.UU. Se suma la rápida caída que ha mostrado la inversión en maquinaria y equipo (-7.5% AaA acumulado al mes de junio), lo que limitará la capacidad productiva del sector en el mediano y largo plazo.
Philips Foundation invierte 2 millones de dólares para fortalecer el acceso a la atención médica en México a través de inversiones de impacto
Philips Foundation anuncia inversiones de impacto social en México por un total de 2 millones de dólares en dos plataformas digitales de salud: Mamotest y Diagnostikare. Estas empresas, a través Philips Foundation Impact Investments una subsidiaria de Philips Foundation, tienen como objetivo brindar servicios médicos críticos en áreas donde la atención oportuna sigue siendo un desafío.
Pinol® y Fundación AlEn impulsan la reforestación para fortalecer los bosques naturales de México
Pinol®, junto con Fundación AlEn y Reforestamos México, reforestó 3,500 pinos en áreas emblemáticas como el Nevado de Toluca, la Sierra de Santiago, el Bosque de la Primavera y el Parque Nacional Izta-Popo, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la protección de los ecosistemas clave del país.
Ayuda en Acción de México participa en “Cambio x Cambio”: Una Alianza junto a OXXO para sembrar futuro en las comunidades poblanas
Ayuda en Acción de México y OXXO unieron esfuerzos a través del programa de redondeo “Cambio x Cambio” en Puebla, para financiar proyectos de seguridad alimentaria que fortalecen la producción agroecológica y mejoran el acceso a alimentos nutritivos en comunidades vulnerables como la Sierra Nevada.
Amazon México y la Secretaría de Economía de México celebran acuerdo para promover el programa “Hecho en México”
Amazon México y la Secretaría de Economía firmaron un convenio de colaboración para impulsar el programa “Hecho en México”, con el objetivo de que empresas de todos los tamaños, especialmente pymes y emprendedores, puedan vender productos nacionales a más clientes dentro y fuera del país. A través de la promoción en la tienda especial de Amazon, capacitación gratuita y herramientas de digitalización, la iniciativa busca fortalecer la competitividad de los negocios mexicanos y aumentar la presencia internacional de productos auténticos y de alta calidad.
Voluntarios de PMI aceleran el cumplimiento de la Agenda 2030 a través de la dirección de proyectos
En el marco del aniversario de la Agenda 2030 de la ONU, el Project Management Institute (PMI), autoridad global en dirección de proyectos, reafirmó su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de Project Managers Without Borders (PMWB), iniciativa que desde 2014 conecta a voluntarios especializados con ONG y organizaciones sociales para ejecutar proyectos con impacto económico, social y ambiental. Con presencia en América Latina, la plataforma ha impulsado iniciativas como Making Roads Safer en Panamá y Weaving Futures en Guatemala, que evidencian cómo la gestión profesional de proyectos puede transformar comunidades y contribuir al cumplimiento de los ODS.
La gestión eficiente y sostenible del agua es clave para la minería moderna, y requiere ir más allá del cumplimiento normativo incorporando estándares internacionales, tecnologías avanzadas y un enfoque integrado desde la etapa inicial del proyecto. Expertos de Ausenco destacan que herramientas como modelos de balance hídrico, monitoreo en tiempo real, inteligencia artificial y datos satelitales, junto con la participación activa de las comunidades locales, permiten anticipar riesgos, reducir la huella hídrica y garantizar soluciones resilientes frente al cambio climático, consolidando así una gestión hídrica que equilibra eficiencia operativa, sostenibilidad y confianza social.
Bridgestone Impulsa la Reforestación del Bosque de Ahuatepec con la Plantación de 1,600 Árboles
Bridgestone reafirmó su compromiso global con la sostenibilidad al participar en una jornada de reforestación en el Bosque de Ahuatepec, Cuernavaca, donde junto a autoridades y comunidad local plantó 1,600 árboles de especies nativas. La iniciativa, que reunió a más de 300 personas, busca restaurar un área clave para la biodiversidad y la captación de agua, reducir la huella de carbono y fortalecer la educación ambiental, en línea con la estrategia Bridgestone E8 Commitment y su visión de construir una sociedad más sostenible para las futuras generaciones.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.