En un contexto de creciente escrutinio internacional sobre las instituciones financieras mexicanas, Niva, la startup respaldada por el fondo de inteligencia artificial de Google y Kaszek, inicia operaciones en México con el objetivo de fortalecer los mecanismos de prevención de delitos financieros mediante inteligencia artificial.
La llegada de Niva coincide con un momento crítico para el sector. Recientemente, la Red para el Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de EE.UU. emitió sanciones contra tres instituciones financieras mexicanas por presuntas fallas graves en sus controles de prevención de lavado de dinero. Estos señalamientos han encendido alertas sobre la urgencia de fortalecer los procesos de conocimiento de empresas (KYB) y prevención de lavado de dinero (AML), no solo para mitigar riesgos operativos, sino también reputacionales y regulatorios.
En paralelo, los incidentes cibernéticos en el sistema financiero mexicano siguen en aumento. Según el Banco de México, solo en 2024 se registraron pérdidas por más de 483 millones de pesos derivados de vulneraciones a sistemas de transferencia y ataques con código malicioso.
Frente a este panorama, las instituciones financieras están reevaluando sus herramientas de verificación y cumplimiento. Niva introduce una solución basada en inteligencia artificial que permite automatizar flujos de trabajo de KYB, detectar señales de riesgo en tiempo real, verificar estructuras empresariales complejas y garantizar trazabilidad conforme a estándares internacionales, todo en cuestión de segundos.
“Nuestra misión es que cualquier persona pueda confiar en cualquier negocio, en cualquier parte del mundo”, explica Abhinav Rai, CEO y cofundador de Niva. “Las instituciones necesitan operar a la velocidad del riesgo actual. Por eso, estamos construyendo una infraestructura que permita verificar con precisión, sin fricciones, y con cumplimiento incorporado desde el diseño”.
Niva es la primera empresa en llevar este enfoque de KYB nativo de IA a México
Niva fue fundada en diciembre de 2023 por Abhinav Rai (ex Enigma y Amazon) y Akhil Naini (ex Chime, Coinbase y Gusto), y desde entonces ha recaudado más de 8.8 millones de dólares. La plataforma ya está activa en México, operando con fintechs de rápido crecimiento como Aplazo, Kapital, Xepelin y Prima, entre otras. A través de su API flexible, Niva permite a sus clientes reducir significativamente los tiempos de procesamiento y abandono de usuarios durante el onboarding.
Uno de sus casos destacados es el de Aplazo, que logró reducir su tiempo de verificación empresarial en un 98% al migrar de un proceso manual a la solución basada en IA de Niva.
Con operaciones en Nueva York y Ciudad de México, Niva se posiciona como un aliado estratégico para bancos, fintechs y empresas reguladas que buscan eficiencia y seguridad en un entorno cada vez más supervisado.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.