De la teoría a la acción: ECOCE impulsa la economía circular en la UAM Lerma
Con el propósito de impulsar una cultura ambiental responsable y fortalecer la educación en materia de sostenibilidad, ECOCE, A.C. —una asociación civil que articula a la industria, el gobierno y la sociedad para fortalecer la economía circular y fomentar la cultura del reciclaje en México.— y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma (UAM-L) firmaron un convenio de colaboración que busca fomentar la separación, recolección y reciclaje dentro del campus universitario.
Novo Nordisk ® se une al Día Mundial del Corazón con un llamado a prevenir y tratar la enfermedad cardiovascular
En marco del Día Mundial del Corazón, una fecha que busca crear conciencia sobre la importancia de cuidar la salud cardiovascular. En este contexto, Novo Nordisk® México, líder mundial en salud, reafirma su compromiso con la prevención y el tratamiento integral de las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en el país según el INEGI, con más de 100 mil fallecimientos en 2024. Con cerca de 70 millones de adultos que viven con sobrepeso u obesidad —condiciones estrechamente relacionadas con estos padecimientos—, la compañía hace un llamado a abordar la obesidad como una enfermedad crónica y multifactorial que requiere atención médica, hábitos saludables y estrategias innovadoras que contribuyan a mejorar la calidad de vida y reducir el riesgo cardiovascular.
Leche en envase de cartón, una historia entre Tetra Pak y México con más de 60 años
Tetra Pak, empresa pionera en el uso de tecnología aséptica, continúa innovando para mejorar su sistema de envasado y procesamiento de alimentos y bebidas, con el compromiso de llevar a millones de niñas y niños alimentos seguros y nutritivos a través del programa de desayunos escolares.
Mercado Libre asciende como una de las 6 empresas con mejor reputación en México y mantiene el liderazgo en el sector de comercio electrónico
Mercado Libre, la empresa de tecnología líder en comercio electrónico y servicios financieros de América Latina, ha sido nuevamente reconocida como una de las 10 empresas con mejor reputación en México, de acuerdo con los resultados del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) al alcanzar la posición #6. Por quinto año consecutivo, la compañía ha escalado posiciones en el top 10 del ranking, consolidando su liderazgo en el sector de e-commerce.
Autoconsumo, continuidad operativa y control financiero en la industria
Las industrias pueden obtener resiliencia energética mediante la implementación de sistemas de autoconsumo, sobre todo en contextos donde el acceso a electricidad es limitado.
De acuerdo con Víctor Mejía, Chief Comercial Officer de Energía Real, el autoconsumo mediante redes privadas no solo brinda autonomía energética a las empresas, también funciona como una estrategia para descentralizar la dependencia del Sistema Eléctrico Nacional.
La revista Fortune reconoce a Santander Open Academy por su contribución a “cambiar el mundo”
Santander ha sido reconocido como una de las 50 empresas que están generando un impacto positivo en el mundo al ser incluido, por tercer año consecutivo, en la lista ‘Change the World’ de la revista Fortune. Esta lista reconoce a aquellas empresas que generan un impacto social positivo para cambiar el mundo a través de actividades que forman parte de su estrategia de negocio.
ALAIAB impulsa soluciones innovadoras para combatir el desperdicio de alimentos en América Latina
La pérdida y el desperdicio de alimentos es uno de los grandes desafíos de nuestra región. En América Latina y el Caribe, se pierde aproximadamente el 11,6% de los alimentos disponibles. Estas pérdidas afectan la seguridad alimentaria, generan presión sobre el medio ambiente y también representan un costo para las economías de la región.
En el marco del Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, la Alianza Latinoamericana de Asociaciones de la Industria de Alimentos y Bebidas (ALAIAB) resalta la importancia de sumar esfuerzos de manera conjunta para reducir estas pérdidas y avanzar hacia un futuro más sostenible y resiliente.
OCESA es reconocida por IQ Magazine como uno de los Green Guardians de la industria, por su liderazgo en sostenibilidad
OCESA ha sido reconocida por IQ Magazine dentro de su lista anual Green Guardians, que reconoce a las personas, empresas e iniciativas más innovadoras y comprometidas con la sostenibilidad en la industria del entretenimiento en vivo a nivel global. Esta distinción, otorgada por un panel internacional de especialistas en sustentabilidad, coloca a OCESA junto a referentes mundiales como Coldplay, PixMob y Maggie Baird, reafirmando su papel como líder en la transición hacia un futuro más sostenible en la música y el entretenimiento.
Epson se posiciona como líder en la impresión digital textil en el mercado mexicano
Epson, líder global en tecnología de impresión, reafirma su liderazgo en el segmento textil con soluciones que abarcan todas las técnicas de impresión digital de mayor demanda en la industria. Con un enfoque en la innovación y la personalización, la compañía ofrece a emprendedores y empresas herramientas que transforman el diseño y la producción textil.
5 claves por las que el vale de despensa sigue siendo la prestación favorita de los mexicanos
A 40 años de la implementación de vales de despensa en México, vale la pena mirar atrás y reconocer cómo esta prestación ha evolucionado: de cupones impresos a soluciones digitales que hoy impactan directamente en el bienestar y la economía de millones de personas. Actualmente, más de 10 millones de trabajadores los reciben cada mes, beneficiando a 40 millones de mexicanos y generando un efecto económico superior a los 114 mil millones de pesos anuales, según datos de la ASEVAL (Asociación de Sociedades Emisoras de Vales A.C.).
En apoyo a la emergencia en Veracruz, Puebla e Hidalgo, Mitsubishi Motors de México se suma con organizaciones civiles
En línea con su compromiso de contribuir al bienestar de la sociedad, Mitsubishi Motors México se suma junto con dos aliados estratégicos, quienes continuamente brindan apoyo a diversas causas sociales, para llevar ayuda inmediata a las comunidades afectadas por los recientes desastres naturales en Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Grupo Coppel integró a 690 mil personas al sistema financiero en 2024 y avanzó en energía limpia
En el marco de la presentación de su Informe de Sostenibilidad 2024, Grupo Coppel dio a conocer que durante el año pasado más de 690 mil personas accedieron por primera vez a un producto o servicio financiero, reforzando su compromiso con la inclusión financiera y la generación de oportunidades que impulsan el bienestar económico de las comunidades donde opera.
“Cada paso cuenta. En Grupo Coppel entendemos la sostenibilidad como la manera de hacer mejor las cosas todos los días”, señaló Susana Coppel, Directora de Sostenibilidad de Grupo Coppel y Presidenta de Fundación Coppel. “Buscamos generar oportunidades de desarrollo para las personas, crear valor compartido junto a nuestros proveedores y aliados, reducir el impacto ambiental y hacerlo siempre con las mejores prácticas empresariales”.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

