¿Cómo ha evolucionado la estrategia de sostenibilidad en el mundo empresarial a lo largo de los últimos años?
En los inicios de la Fundación Empresa y Clima, en el año 2008, el sector empresarial, que ha sido pionero en la mitigación y adaptación al cambio climático, ninguna empresa entendía ni era capaz de imaginar la gran evolución que en tan solo quince años después han hecho. No solamente las empresas obligadas por la Directiva Europea sobre el Comercio de Emisiones calculan, reducen y compensan las emisiones que genera su actividad, sino que los sectores que todavía no están obligados por dicha Directiva, lo hacen de forma voluntaria. Y lo más importante, de las empresas voluntarias la gran mayoría son pequeñas y medianas empresas (PYMES).
¿De qué manera ha impactado la integración de prácticas sostenibles en los modelos de negocio empresariales?
La legislación ha obligado a las empresas a actualizarse, ya sea de forma directa, o de forma indirecta, por formar parte de la cadena de valor de un proveedor. Pero, ante todo, las empresas que se han adelantado a la obligación de la legislación, y que han actuado de modo proactivo, han visto como su impacto en el mercado era mucho mayor, porque han generado más confianza en el consumidor.
Es verdad que, por parte del mercado, los últimos 4 años, sobre todo a raíz de la iniciativa europea Fit for 55, esta demanda se ha visto incrementada, por una parte, por la legislación cada vez más extensa y detallada como por las evidencias científicas y los estudios sobre los efectos climáticos del calentamiento, que han sido cada vez más evidentes.
Por otro lado, la integración de prácticas sostenibles en las empresas, aunque en un principio parecía un desafío importante, una vez implementado ha tenido efectos muy positivos y demostrables, como son la mejora de la competitividad, el acceso a nuevos mercados, una imagen corporativa sólida, una contribución demostrable en el medio ambiente, y la mejora de las capacidades de sus miembros.
¿Cuáles han sido las lecciones más importantes que han aprendido las empresas en su viaje hacia la sostenibilidad?
Las lecciones aprendidas por parte de las empresas en su viaje hacia la sostenibilidad empresarial, ya sean empresas grandes y por tanto obligadas, como empresas medianas y pequeñas subrayan la importancia de integrar la sostenibilidad en la estrategia central, la necesidad de educación y colaboración, la importancia de la medición y transparencia, y el valor de la adaptabilidad e innovación. El hecho de que internamente se haya trabajado en tener indicadores que demuestren cómo se está contribuyendo a la sostenibilidad y que desde la Unión Europea se haya tomado una posición de mejora continua, y de una implementación constante de normativa ha dado lugar a que las empresas construyan un modelo de negocio más resiliente, competitivo y responsable, beneficiando tanto a sus miembros como a la sociedad en general.
¿Cuáles son los próximos pasos en el camino hacia la sostenibilidad empresarial?
Desde la Fundación Empresa y Clima creemos que el hecho de adelantarse a lo que la normativa pide no deja de ser una oportunidad para las empresas. Ser “más verde” es ser más competitivo, teniendo en cuenta que los principios básicos de la regulación de la sostenibilidad de la UE no desaparecerán: pueden simplificarse, pueden extenderse en el tiempo, pero más tarde o más temprano deberemos cumplir, y todo lo que tengamos hecho de antemano será una ventaja competitiva.
El mensaje a transmitir y que debemos tener en mente es que no debemos esperar a los resultados finales antes de actuar. Debemos mantener el rumbo, ser adaptables y continuar invirtiendo en esfuerzos que generen mayor valor empresarial.
Esta entrevista forma parte del Dosier Corresponsables: Publicidad Sostenible