¿Cuál es la importancia del ahorro de energía en los hogares en el contexto actual y cómo contribuye LEROY MERLIN a promover esta práctica?
En el contexto actual, el ahorro energético en los hogares es esencial tanto desde el punto de vista ambiental como económico. Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el 80 % de los edificios en España son ineficientes, generando el 36 % de las emisiones de gases de efecto invernadero y representando el 40 % del consumo energético total. Además, de acuerdo con la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), cerca del 87 % de las viviendas tienen una calificación energética baja (E, F o G). Estas cifras reflejan un enorme potencial de mejora en materia de eficiencia energética residencial.
A esto se suma el ambicioso calendario marcado por la Unión Europea: a partir de 2030, todos los edificios nuevos deberían ser de cero emisiones, y para 2050, el conjunto del parque inmobiliario europeo debería cumplir con este estándar. Esto supone un reto mayúsculo, pero también una oportunidad histórica para transformar los hogares en espacios más sostenibles, confortables y autosuficientes.
En LEROY MERLIN, trabajamos activamente para acompañar a los ciudadanos en esta transición hacia un modelo energético más eficiente y responsable. Promovemos el ahorro energético mediante un enfoque integral que combina asesoramiento especializado, productos innovadores y soluciones accesibles. A través de nuestras tiendas, nuestra web y herramientas como HOME INDEX – que mide el grado de sostenibilidad de nuestros productos -, ayudamos a los consumidores a tomar decisiones de compra más informadas, fomentando un consumo responsable y eficiente.
Además, nuestro compromiso no se limita a ofrecer productos; también proporcionamos servicios de instalación, mantenimiento y acompañamiento técnico para que cada cliente pueda reducir su consumo energético y su factura.
¿Qué soluciones o productos recomienda LEROY MERLIN para mejorar la eficiencia energética en el hogar, y qué impacto pueden tener en las facturas de energía de los consumidores?
Ofrecemos soluciones para todos los niveles y presupuestos. Desde productos sencillos como burletes, juntas aislantes o cortinas térmicas, capaces de reducir hasta un 30 % las pérdidas de calor, hasta aislamientos integrales o ventanas de doble acristalamiento, que pueden disminuir el consumo hasta un 60 %.
En un nivel más avanzado, tecnologías como la aerotermia reducen hasta un 75 % la demanda energética frente a los sistemas tradicionales, mientras que los paneles solares fotovoltaicos permiten generar electricidad limpia para autoconsumo.
Estas mejoras pueden suponer ahorros notables en las facturas de energía, a la vez que aumentan el confort y la Sostenibilidad del hogar.
En términos de eficiencia energética, ¿qué avances tecnológicos han sido más significativos en los últimos años y cómo los ha integrado LEROY MERLIN en su oferta de productos?
En los últimos años hemos asistido a un auténtico salto tecnológico en materia de eficiencia energética doméstica. La digitalización y la conectividad han transformado la forma en que gestionamos la energía en el hogar. Hoy, gracias a la automatización, es posible adaptar el consumo a las necesidades reales, evitando así desperdicios.
Entre los avances más significativos destacan los termostatos inteligentes, los sistemas de control remoto para calefacción, climatización o persianas motorizadas, y los enchufes y medidores inteligentes, que permiten monitorizar el gasto y ajustar los hábitos de uso en tiempo real. Estas tecnologías no solo aumentan la eficiencia, sino también el confort y la autonomía de los usuarios, que pueden controlar su consumo desde el móvil.
Por otro lado, las soluciones de climatización basadas en aerotermia, los aerotermos y los sistemas de aire acondicionado A+++ representan una evolución fundamental en la gestión térmica del hogar. Como ya hemos comentado, la aerotermia, por ejemplo, puede llegar a reducir hasta un 75 % la demanda energética frente a los sistemas tradicionales, utilizando la energía del aire exterior para calentar o enfriar el hogar con un consumo mínimo. Los aerotermos aplican el mismo principio para la producción de agua caliente sanitaria, con ahorros de hasta un 70% respecto a los termos convencionales.
En LEROY MERLIN hemos integrado todas estas innovaciones dentro de una oferta global de eficiencia energética, que incluye tanto los productos como el asesoramiento experto y los servicios de instalación profesional. Nuestro objetivo es facilitar al cliente soluciones completas y adaptadas a cada necesidad, combinando confort, sostenibilidad y ahorro económico.
¿Qué papel juegan las energías renovables en las soluciones de ahorro energético para el hogar, y cómo facilita LEROY MERLIN la transición hacia estas energías?
Las energías renovables son la base de un modelo energético sostenible. En los hogares, la energía solar fotovoltaica y la aerotermia permiten generar y aprovechar energía limpia reduciendo la dependencia de fuentes fósiles.
LEROY MERLIN impulsa esta transición facilitando el acceso a estas tecnologías con soluciones “llave en mano”, financiación flexible y asesoramiento técnico, desde la elección del producto hasta la instalación y mantenimiento.
- ¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los consumidores cuando intentan mejorar la eficiencia energética en sus hogares, y cómo pueden evitarse?
Uno de los errores más frecuentes es centrarse en una sola medida sin abordar el hogar de forma integral. Por ejemplo, cambiar el sistema de calefacción sin mejorar el aislamiento reduce la efectividad global.
Otro error habitual es no mantener o revisar los equipos, lo que provoca un mayor consumo energético y un menor rendimiento con el paso del tiempo.
Pero, sin duda, uno de los aspectos más comunes es el desconocimiento de las acciones sencillas, de bajo coste, que pueden marcar una gran diferencia en la factura energética. Medidas tan simples como aprovechar la luz natural o elegir los tejidos adecuados en cortinas o estores, contribuyen significativamente a la eficiencia del hogar. En LEROY MERLIN contamos con tejidos tipo ‘screen’ que permiten el paso de la luz solar a la vez que permiten bajar la temperatura interna del hogar en los días de verano. Por otra parte, abrir cortinas y persianas durante el día, permite calentar las estancias de forma natural, mientras que cerrarlas al atardecer ayuda a conservar el calor acumulado. Igualmente, el uso de alfombras, cortinas gruesas o mantas, especialmente en zonas de paso o descanso, ayuda a mantener la temperatura y reduce la necesidad de calefacción.
Para evitar estos errores, desde LEROY MERLIN trabajamos activamente en informar y acompañar al consumidor. Apostamos por ofrecer información clara y práctica, tanto en nuestras tiendas como en la web y la app, para que cada persona pueda tomar decisiones informadas. Además, impulsamos campañas de concienciación, la formación de nuestros empleados y el asesoramiento técnico personalizado. Estas medidas no solo garantizan instalaciones más eficientes y de calidad, sino que también proporcionan seguridad, confianza y conocimiento a quienes quieren dar el paso hacia un hogar más sostenible
¿Cómo ayuda LEROY MERLIN a los consumidores a entender y aplicar las normativas de eficiencia energética en sus viviendas?
En LEROY MERLIN creemos que la eficiencia energética comienza por disponer de información clara y accesible. Por eso ponemos al alcance de nuestros clientes recursos prácticos sobre las normativas vigentes, explicando qué implican y cómo afectan a cada tipo de vivienda.
Por ejemplo, disponemos de herramientas de configuración accesibles para nuestros clientes en tienda y web, para que de una manera autónoma puedan tener una primera aproximación de las acciones y soluciones personalizadas que pueden emprender en su hogar.
Por último, nuestro equipo de especialistas y asesores técnicos acompaña a los consumidores en cada etapa del proceso, ayudándoles a interpretar los estándares europeos y locales y a planificar las mejoras necesarias para cumplirlos. Esto abarca desde pequeñas actuaciones – como mejorar el aislamiento o optimizar la climatización – hasta proyectos más avanzados, como la incorporación de energías renovables.
De este modo, no solo facilitamos el cumplimiento de la normativa, sino que también contribuimos a que los hogares alcancen mejores calificaciones energéticas, incrementen su confort y reduzcan el consumo, apoyando de manera tangible los objetivos de sostenibilidad y eficiencia a largo plazo.
¿Qué proyectos o iniciativas destacadas ha lanzado LEROY MERLIN en relación con la Sostenibilidad y la eficiencia energética en el hogar?
Una de nuestras iniciativas más destacadas es HOME INDEX, un innovador indicador que evalúa el impacto ambiental y social de los productos a lo largo de su ciclo de vida, posicionándose como una herramienta pionera en el sector.
HOME INDEX clasifica los productos de la ‘A’ (mayor impacto positivo) a la ‘E’ (mayor margen de mejora), utilizando hasta 30 criterios distintos que consideran aspectos ambientales, sociales, éticos y de salud. Esta metodología sólida, auditada y verificada, nos permite ofrecer a los consumidores información clara, transparente y confiable, ayudándoles a tomar decisiones de compra más responsables y sostenibles.
Y es que, en un contexto marcado por consumidores más conscientes, normativas más exigentes y cambios constantes en el mercado, HOME INDEX se ha convertido en la respuesta estratégica de LEROY MERLIN para impulsar la sostenibilidad. Además, con ella buscamos que esta herramienta sirva como referente en el sector, inspirando nuevas prácticas y mejorando continuamente la oferta.
¿Cómo ve el futuro del ahorro de energía en los hogares, y qué tendencias o innovaciones cree que dominarán en los próximos años?
El futuro del ahorro energético en los hogares estará marcado por un enfoque cada vez más integrado y centrado en la eficiencia total, donde las soluciones tecnológicas, el diseño de la vivienda y los hábitos de consumo trabajen de forma coordinada.
Además, la Sostenibilidad será un criterio central en la elección de productos y materiales, y herramientas como HOME INDEX seguirán ganando relevancia, ayudando a los consumidores a entender el impacto real de sus decisiones y fomentando hábitos responsables.
Otro aspecto clave será la conexión entre eficiencia energética y bienestar, con viviendas diseñadas para maximizar confort y ahorro de manera simultánea, incorporando principios de economía circular y materiales de bajo impacto.
En definitiva, los hogares del futuro serán más inteligentes, sostenibles y adaptativos, y el ahorro energético dejará de ser solo una opción: será parte del diseño y la gestión cotidiana de la vivienda, con consumidores mejor informados y empoderados para tomar decisiones responsables.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Leroy Merlín en el Anuario Corresponsables 2025.

