DEKRA es una compañía referente en servicios de inspección, ensayo y certificación que tiene como misión promover una cultura empresarial basada en la seguridad en todos los ámbitos: en el trabajo, en la carretera y en el hogar. Con un enfoque integral, ayuda a empresas de todo el mundo a garantizar la seguridad de sus productos, activos, procesos y personas, impulsando al mismo tiempo la eficiencia y la sostenibilidad.
En esta entrevista, Daniel Fernández, Director de Marketing y Ventas de DEKRA, comparte con Corresponsables cómo la compañía integra los principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas en su estrategia corporativa, sus avances hacia la neutralidad climática y la transformación sostenible de sus operaciones, así como las iniciativas dirigidas a fomentar el bienestar del equipo humano, la experiencia del cliente en las ITV y una cultura de sostenibilidad compartida por toda la organización.
¿Qué labor desarrollan en DEKRA?
DEKRA es una empresa dedicada a servicios de inspección, ensayo y certificación, con el objetivo de ayudar a las empresas a desarrollar una cultura empresarial centrada en la seguridad. Nos enfocamos en la seguridad de productos, activos (como edificios o fábricas), procesos y personas, aplicándola en contextos como la carretera, el trabajo o el hogar. Este es el valor que aportamos a nuestros clientes, promoviendo entornos más seguros, eficientes y sostenibles.
Su compañía forma parte del Pacto Mundial de Naciones Unidas. ¿Qué significa este compromiso y cómo se refleja en su estrategia empresarial?
Formar parte del Pacto Mundial representa un compromiso firme con sus diez principios universales en derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción. Este compromiso se integra transversalmente en nuestra estrategia empresarial y cultura corporativa, alineando operaciones y políticas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Se traduce en iniciativas concretas como la reducción de la huella de carbono, la promoción de la diversidad e inclusión, la gestión del talento, la ética empresarial y la seguridad en nuestros servicios, ayudando a nuestros clientes a ser más seguros, eficientes y sostenibles. Además, apostamos por la transformación digital como motor de crecimiento, invirtiendo en tecnologías como inteligencia artificial, automatización y conectividad para anticiparnos a los retos futuros, sin perder de vista nuestro propósito de contribuir a un mundo más seguro.
Están avanzando en la transformación de sus edificios y sedes hacia espacios más sostenibles y han realizado cambios en su flota de vehículos. ¿Qué objetivos se han marcado en este sentido?
Estamos avanzando firmemente en la transformación de nuestras sedes y edificios hacia espacios más sostenibles, así como en la renovación de nuestra flota de vehículos, como parte de nuestro compromiso con la iniciativa Science Based Targets (SBTi) y la Business Ambition para limitar el calentamiento global a 1,5 grados. Nos hemos comprometido a reducir, para 2030 respecto a 2019, un 46,2% las emisiones absolutas de alcance 1 (directas, como calefacción o aire acondicionado) y alcance 2 (indirectas, como la electricidad comprada), y un 27,5% las de alcance 3 (como desplazamientos de empleados). Esto implica una transformación profunda en el consumo energético de nuestros edificios y la descarbonización de la flota, orientada hacia vehículos eléctricos e híbridos.
Incorporamos energías renovables mediante paneles solares en nuestras sedes, promovemos hábitos sostenibles como el reciclaje y el uso de escaleras frente al ascensor, y hemos implementado un mecanismo interno de precios de carbono para vincular resultados financieros a objetivos climáticos. Nuestro objetivo es alcanzar la neutralidad de carbono en 2025, compensando voluntariamente las emisiones restantes tras evitarlas, reducirlas o sustituirlas.
Además, impulsamos un enfoque de impacto climático a largo plazo, apoyando proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático. Estos esfuerzos nos han valido el distintivo platino de EcoVadis, situándonos entre el 1% de las empresas más sostenibles del mundo, lo que refleja nuestro avance hacia operaciones con menor impacto climático.
¿Cómo promueven una cultura de sostenibilidad entre los empleados?
Promovemos la sostenibilidad entre nuestros empleados mediante formación, concienciación y acciones integradas en la operativa diaria. Contamos con una plataforma de formación online, DEKRA MS, donde los empleados acceden a contenidos sobre sostenibilidad, eficiencia energética, buenas prácticas medioambientales y responsabilidad corporativa. Estos valores se incorporan desde el primer día en nuestros programas de onboarding, asegurando que cada nuevo miembro entienda nuestro compromiso global y el papel de DEKRA en la sociedad.
Nuestra política de teletrabajo, ambiciosa y flexible favorece la conciliación, el bienestar y la reducción de emisiones de alcance 3 derivadas de desplazamientos. También fomentamos el reciclaje en oficinas y en la vida cotidiana de los empleados, promoviendo hábitos responsables para minimizar el impacto ambiental sin comprometer la productividad ni la calidad del servicio.
El bienestar de su plantilla es una prioridad para DEKRA. ¿En qué consiste su iniciativa del bono bienestar y qué otras acciones tienen en marcha?
El bienestar de nuestra plantilla es una prioridad estratégica y una expresión directa de nuestros valores corporativos. Creemos que cuidar a las personas es clave para un entorno laboral saludable, motivador y sostenible. Por ello, hemos desarrollado un plan de beneficios sociales que evoluciona para adaptarse a las necesidades de los equipos.
Una iniciativa destacada es el Bono Bienestar DEKRA, una plataforma digital que ofrece servicios para el bienestar físico y emocional, como clases de ejercicio, planes de nutrición personalizados, sesiones de relajación, mindfulness y autocuidado, accesibles en cualquier momento y lugar.
Además, ofrecemos un seguro de salud subvencionado, un día libre por cumpleaños, un premio de constancia, un sistema de retribución flexible, descuentos corporativos en marcas y viajes, fruta fresca en la oficina, teletrabajo, un programa de recomendación para incorporar nuevos empleados, eventos corporativos y un reconocimiento anual (kudos) para quienes reflejan los valores de DEKRA. Estas medidas refuerzan un ecosistema de bienestar integral.
Han implementado el programa de Embajadores de la Seguridad. ¿Qué significa esta figura y qué valor aporta a la cultura corporativa de DEKRA?
En DEKRA, la seguridad es más que un servicio; es un valor que define nuestra identidad y forma de trabajar. En octubre de 2024, lanzamos el programa Embajadores de la Seguridad, una iniciativa que ha fortalecido nuestra cultura corporativa y ha sido un éxito. Actualmente, contamos con 42 embajadores en nuestras oficinas e ITVs en España, empleados que, de forma voluntaria, han recibido formación en soporte vital básico, seguridad vial y gestión de emergencias.
Están claramente identificados para que sus compañeros puedan acudir a ellos en caso de necesidad o para resolver dudas sobre seguridad y salud laboral. Estos embajadores actúan como referentes en prevención, lideran iniciativas como la Semana de la Seguridad —donde se fomenta el diálogo, se comparten buenas prácticas y experiencias personales para evitar accidentes— y refuerzan el compromiso colectivo con entornos laborales seguros.
El éxito del programa nos ha llevado a planificar una nueva convocatoria en 2025, con una visión más amplia, para que los embajadores sean agentes de cambio no solo en el entorno laboral, sino también en sus comunidades y vidas personales.
Las ITV han incorporado medidas para mejorar la experiencia del cliente. ¿Cuáles han sido las que mejor acogida han tenido?
Las ITVs suelen percibirse como un trámite obligatorio que genera cierta incomodidad. En DEKRA, creemos que pasar la ITV debería ser una experiencia cómoda, positiva y alineada con la seguridad, nuestro valor principal, asegurando que los vehículos circulen de forma segura. Hemos implementado mejoras que han tenido gran acogida:
- Zonas de espera confortables: Ofrecemos agua, café gratuito, máquinas expendedoras, Wi-Fi gratuito, limpieza, climatización y espacios pensados para familias, con juegos y libros de educación vial para niños.
- Procesos eficientes: Nuestras estaciones están reformadas para operar por fases, reduciendo tiempos de espera y permitiendo, en la mayoría de los casos, que el cliente no baje del vehículo.
- Sostenibilidad: Transformamos nuestras ITVs en espacios energéticamente eficientes con paneles solares, cargadores eléctricos gratuitos, iluminación LED, automatismos de puertas y sistemas de agua reciclada. Somos expertos en vehículos eléctricos e híbridos, asegurando que cada ITV contribuya a una movilidad más limpia y sostenible.
Estas medidas hacen que el trámite sea más ágil, cómodo y alineado con nuestros valores de seguridad y sostenibilidad.
Escucha la entrevista completa aquí
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.