AT Academia del Transportista, una de las principales entidades dedicadas a la formación y el bienestar de los profesionales del sector del transporte, ha lanzado el proyecto “Los elegidos para mover el mundo” con el objetivo de dignificar la profesión del conductor profesional. Esta iniciativa busca visibilizar la importancia de los conductores como pilar esencial para la sociedad, además de promover su desarrollo mediante la mejora de sus competencias y la atracción de nuevas generaciones hacia esta profesión.
En esta entrevista, el equipo de AT Academia del Transportista nos explica cómo están logrando transformar la percepción del sector y cuáles son los resultados tangibles obtenidos hasta el momento.
¿Cómo contribuye el proyecto “Los elegidos para mover el mundo” a dignificar la profesión del conductor profesional y a mejorar su reconocimiento social dentro del sector del transporte?
El proyecto “Los elegidos para mover el mundo” tiene como objetivo principal dignificar la profesión del conductor profesional mediante la visibilización de su labor y la mejora de sus competencias. A través de entrevistas, contenidos formativos y ofertas de empleo difundidas en redes sociales y YouTube, se presenta al conductor como un profesional esencial para la sociedad. Esta estrategia no solo mejora su reconocimiento social, sino que también pone en valor la vocación y el papel fundamental que desempeñan los transportistas, atrayendo a nuevas generaciones hacia una profesión con futuro y reconocimiento.
Además, iniciativas complementarias como el uso del Metaverso AT-DAC, un entorno educativo inmersivo basado en Minecraft Education, refuerzan esta dignificación al ofrecer espacios de formación innovadores y atractivos, donde los conductores pueden entrenarse en Movilidad Segura y Sostenible de forma gamificada.
¿De qué manera el uso de videolearning y micropíldoras formativas en redes sociales ha facilitado el acceso al aprendizaje continuo y la mejora de competencias de los transportistas?
El uso de videolearning y micropíldoras formativas ha revolucionado el acceso al aprendizaje para los transportistas. Los vídeos, con una duración media de 3 a 5 minutos, y los shorts de menos de 1 minuto, permiten una formación flexible, accesible y atractiva, adaptada a los ritmos de trabajo del sector. Gracias a plataformas como YouTube, los contenidos están disponibles en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, lo que facilita el auto aprendizaje y la mejora continua de competencias clave como la Seguridad Vial, la normativa y el desempeño profesional.
Este enfoque se complementa con proyectos como Pedaleando hacia el futuro, que integran formación práctica y digital en centros educativos, incluyendo el uso del Metaverso AT-DAC y recursos audiovisuales, lo que demuestra cómo la tecnología puede facilitar el aprendizaje desde edades tempranas y generar una cultura vial más sólida y con un enfoque en la Sostenibilidad
¿Qué resultados tangibles reflejan el éxito y la efectividad del proyecto en términos de participación, aprendizaje y seguridad vial de los conductores?
Los resultados del proyecto son contundentes:
- Más de 12 millones de visualizaciones en el canal de YouTube.
- Más de 100.000 suscriptores, lo que ha valido el Silver Creator Award de YouTube.
- Se ha observado un aumento significativo en la retención de información y en la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
- Los participantes han mostrado mayor compromiso y participación activa en comparación con métodos tradicionales.
Además, el impacto de proyectos solidarios como Pedaleando hacia el futuro, que ha beneficiado directamente a más de 250 alumnos de colegios afectados por la DANA de Valencia mediante actividades físicas, Educación Vial y entrega solidario de bicicletas, cascos y chalecos de alta visibilidad, demuestra cómo la formación y educación en Movilidad Segura y Sostenible puede extenderse más allá del sector profesional y generar beneficios sociales y educativos tangibles
¿Cómo planea AT Academia del Transportista seguir fortaleciendo su compromiso con la formación y bienestar del colectivo de transportistas a través de nuevas acciones de RSE y formatos digitales?
AT Academia del Transportista planea continuar su compromiso con el colectivo de transportistas mediante:
- Ampliación de contenidos en formato videolearning y micropíldoras, adaptados a las nuevas tendencias de consumo digital.
- Como parte de su evolución, el canal está incorporando una nueva sección de podcast, donde se abordan temas clave del sector desde una perspectiva cercana y profesional.
- Integración de tecnologías inmersivas, como el Metaverso AT-DAC, que permite simular entornos de aprendizaje seguros y sostenibles, y que ya ha sido presentado como modelo de innovación educativa a nivel internacional.
- Proyectos solidarios y educativos, como Pedaleando hacia el futuro, que combinan solidaridad formación, inclusión y sostenibilidad, y que podrían replicarse en otros municipios y colectivos vulnerables.
- Nuevas acciones de RSE centradas en el bienestar físico, emocional y profesional de los conductores, con especial atención a la Movilidad Segura y Sostenible.
Estas iniciativas consolidan a AT como un referente en formación innovadora y compromiso social dentro del sector del Transporte.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.