Cisco se ha consolidado como un referente en innovación tecnológica y Sostenibilidad. ¿Cómo describirías la misión y visión de Cisco en materia de RSE y cómo se integran estos valores en la estrategia global de la compañía?
En Cisco, al compromiso con las acciones de RSE lo definimos como nuestro “propósito”, el cual supervisamos anualmente a través de un informe dedicado. Impulsados por nuestro propósito, combinamos nuestra tecnología, nuestro personal y nuestras amplias redes para abordar los mayores retos de la sociedad, algo que ya llevamos haciendo durante 40 años.
Cisco centra su misión de RSE en crear un futuro inclusivo para todos, integrando Sostenibilidad, ética y digitalización como parte integral de su estrategia global. Desde sus inicios, Cisco se ha enfocado en ‘conectar todo’ para que cualquier cosa sea posible. Es decir, es una empresa que no busca sólo la rentabilidad, sino que asocia el éxito financiero al impacto social y medioambiental, promoviendo la transformación digital responsable y la innovación sostenible en toda su cadena de valor y operaciones. Este propósito se traduce en compromisos como la reducción de emisiones, la economía circular y el desarrollo de talento a través de formación en habilidades digitales y la diversidad de la fuerza laboral.
¿Cuáles son los proyectos o iniciativas de RSE más emblemáticos de Cisco actualmente, y de qué manera generan un impacto tangible tanto en la comunidad como en el medio ambiente?
Los proyectos más emblemáticos en la actualidad abarcan desde la Sostenibilidad hasta la digitalización inclusiva, con iniciativas de alcance global y local como:
- Economía circular: Cisco ha alcanzado recientemente la meta de incorporar principios de diseño circular en el 100% de sus nuevos productos y packaging, minimizando residuos y facilitando la reutilización y reciclaje.
- Formación mediante Cisco Networking Academy: formación de millones de personas en todo el mundo en habilidades digitales. En la UE este programa sin ánimo de lucro ya ha formado a casi 4 millones de estudiantes, mientras en España se han formado a cerca de 500.00 alumnos, promoviendo la inclusión y reducción de la brecha digital.
- Energía renovable: el 96% de la electricidad global proviene de fuentes renovables (100% en España y el resto de sedes europeas) y se han firmado importantes acuerdos de compra de energía solar y eólica, algunos con impacto directo en España.
- Impacto social: Programas como Time2Give (voluntariado), Matching Gifts (donaciones), y Digitaliza en España contribuyen de forma tangible al bienestar de las comunidades y del medio ambiente.
En la implementación de su estrategia de RSE, ¿cuáles han sido los principales retos y aprendizajes que Cisco ha identificado, y cómo los han abordado para mejorar continuamente su impacto social y ambiental?
Cisco ha identificado diversos retos clave en la implementación de su estrategia de RSE, incluyendo la gestión sostenible de la cadena de suministro (promoviendo estándares medioambientales y sociales en proveedores globales y partners para maximizar el impacto en áreas como reciclaje, energía renovable y condiciones laborales), evitar el greenwashing mediante transparencia, verificación y compromiso real en iniciativas ESG y aprender continuamente de los desafíos globales (regulación, disponibilidad de energías verdes, tecnología emergente…), adaptando así los objetivos internos y externos en Sostenibilidad, economía circular y Responsabilidad Social.
Mirando hacia adelante, ¿qué oportunidades y metas estratégicas tiene Cisco en términos de Sostenibilidad, inclusión y Responsabilidad Social, y cómo planean involucrar a sus partners y clientes en estos objetivos?”
De cara al futuro, en Cisco hemos planteado metas ambiciosas, como son:
- Consolidar la neutralidad en carbono en toda su cadena de valor para 2040.
- Extender el impacto educativo de Cisco Networking Academy a 25 millones de personas en habilidades digitales y tecnologías como IA para 2030 (1,5 millones en la UE).
- Potenciar la diversidad e inclusión en todos los niveles de la organización y ecosistema de partners, con programas pioneros para desarrollo de talento, mentoring y voluntariado.
- Impulsar la economía circular y la transformación digital en comunidades y clientes, habilitando soluciones tecnológicas que permitan responder a los retos sociales, ambientales y de igualdad de oportunidades.
Nuestros partners y clientes son parte esencial en esta estrategia, integrando requisitos ESG, colaborando en proyectos de innovación sostenible y participando en la creación de redes de impacto en toda la cadena de valor.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

