
ODS7. "Adherirnos al Pacto Mundial refuerza nuestro compromiso en todos los ámbitos de nuestros negocios creando valor compartido a nuestros grupos de interés"
Entrevista a Carlota Pi, cofundadora y presidenta ejecutiva de Holaluz, por la adhesión de Holaluz como socio signatario al Pacto Mundial de Naciones Unidas
La compañía Holaluz fue fundada con el objetivo de conseguir un planeta 100% verde a través del uso y promoción de la energía verde. Por ello, a lo largo de su trayectoria ha conseguido varios hitos como lograr ser la primera compañía eléctrica de todo el mundo en términos de ESG y la primera en obtener el sello B Corp de toda Europa. Recientemente, la compañía ha sido aceptada como firmante del Pacto Mundial de Naciones Unidas en materia de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.
En Holaluz contribuyen con 9 ODS además de disponer del "Impact Team" cuya función es verificar y controlar que todas las acciones que llevan a cabo desde la compañía "estén alineadas y sean contribuidoras en empujar el desarrollo de alguno de los ODS; ya sea en materia de igualdad, en materia de accesibilidad de energía para todos, en materia de igualdad por razón de género o por la sostenibilidad medioambiental", tal y como explica Carlota Pi. De hecho, para materializar el cumplimiento de estas acciones la compañía publica cada año el "Impact Report", que recoge todas y cada una de sus iniciativas.
Para la cofundadora y presidenta ejecutiva de Holaluz: "Adherirnos al Pacto Mundial refuerza nuestro compromiso en todos los ámbitos de nuestros negocios creando valor compartido a nuestros grupos de interés". Por esta razón, el desafío de la compañía para estos próximos años es promover la "revolución de los tejados" como movimiento impulsor de la energía verde y su ahorro permitiendo poner a los clientes en el centro de todas sus acciones y que este suponga, además, un cambio de modelo que tenga grandes beneficios ambientales y facilite el acceso a la energía sostenible.