Lee un resumen rápido generado por IA
¿Cómo y por qué nace la colaboración entre CANVAS y ROSAPARKS?
ROSAPARKS Alba Guzmán: La colaboración nace de una convicción compartida: la sostenibilidad es un vector de transformación profunda y no puede quedarse en discursos vacíos ni en acciones aisladas. En un contexto donde las empresas se enfrentan a crecientes exigencias regulatorias, sociales y ambientales, pero también a mucho ruido y greenwashing, vimos la necesidad de unir fuerzas.
Claudina Caramuti de CANVAS: CANVAS aporta la experiencia y metodologías probadas para integrar la visión estratégica en sostenibilidad, y ROSAPARKS la capacidad creativa para activar y comunicar ese compromiso de manera memorable. Esta unión nos permite acompañar a las marcas desde la estrategia hasta la activación, con la comprensión del contexto hasta la activación interna, la narrativa diferencial y el posicionamiento externo, creando proyectos con impacto real.
¿Qué puntos en común encontrasteis que os llevaron a unir fuerzas?
Aquí Alba y Claudina coinciden en que: Tanto CANVAS como ROSAPARKS compartimos valores y una visión holística de la sostenibilidad. Creemos que no puede haber impacto real sin integridad entre lo que se hace y lo que se dice. Ambas organizaciones somos B Corp, lo que significa que entendemos la sostenibilidad no solo como un servicio, sino como una forma de ser y de trabajar. Esta mirada común fue la base para construir una alianza que va más allá de lo comercial: se trata de impulsar un cambio sistémico.
¿Qué papel juega ser B Corp en esta alianza?
ROSAPARKS Alba Guzmán: Ser B Corp nos da un lenguaje y unos principios compartidos. Nos conecta con un ecosistema de impacto donde la colaboración es clave y nos asegura que nuestras propias estructuras cumplen con los estándares que promovemos.
Claudina Caramuti de CANVAS: Esta alianza se alinea con la filosofía B Corp: sumar fuerzas para generar un impacto positivo, medible y transformador, y demostrar que es posible hacer negocios desde la ética y la transparencia.
¿Podríais compartir algún proyecto o acción en la que se vea reflejado el valor de la colaboración?
Aquí Alba y Claudina: Un ejemplo claro es el taller sobre greenwashing que hemos desarrollado conjuntamente, donde unimos la experiencia de CANVAS en tendencias y regulación con la capacidad creativa de ROSAPARKS para mostrar buenas prácticas y herramientas de comunicación transformadora. Este tipo de proyectos reflejan la esencia de la alianza: informar, prevenir y activar para que las empresas comuniquen de forma honesta y eficaz.
¿Qué aporta cada una a la otra que no tendría por separado?
Claudina Caramuti de CANVAS: CANVAS aporta mas de 11 años de experiencia en sostenibilidad con un enfoque sólido en insights estratégicos, doble materialidad, análisis de tendencias ESG y medición de impacto social.
ROSAPARKS Alba Guzmán: ROSAPARKS aporta creatividad y narrativa, transformando esa estrategia en campañas, relatos y experiencias que conecten emocionalmente con audiencias internas y externas.
Juntas, logramos una propuesta integral, donde la sostenibilidad deja de ser un concepto abstracto para convertirse en acciones visibles y con impacto.
¿Cómo se complementan vuestros enfoques en sostenibilidad y comunicación?
Aquí Alba y Claudina coinciden en que: TCada vez más, las organizaciones necesitan compañeros y compañeras de viaje que comprendan los retos regulatorios, ambientales y sociales, y también sean capaces de conectar con los propósitos corporativos y con las audiencias. Esta alianza responde a esa necesidad desde una mirada compartida y complementaria, que pone en valor la visión holística, la experiencia consolidada y el compromiso con una economía más justa y regenerativa.
Claudina Caramuti de CANVAS: Asi abordamos la sostenibilidad desde dos ángulos interdependientes: CANVAS asegura que las bases estratégicas y técnicas estén bien construidas, con rigor y visión sistémica. ROSAPARKS se encarga de activar esa estrategia con campañas y proyectos creativos que emocionen, movilicen y generen conversación.
Así, evitamos caer en el greenwashing y cerramos el círculo entre lo que se es, lo que se hace y lo que se dice.
¿Por qué pensáis que este tipo de uniones son necesarias en el contexto actual?
Aquí Alba y Claudina coinciden en que: El contexto actual está marcado por mayores exigencias regulatorias, una ciudadanía más crítica y una avalancha de mensajes que generan confusión. Las empresas necesitan aliados que les ayuden a navegar esa complejidad, asegurando que su compromiso sea auténtico y esté bien comunicado.
Estas uniones son necesarias porque nadie puede abordar estos retos solo: es la colaboración la que multiplica el alcance y la capacidad de transformación.
¿Qué expectativas tenéis a medio y largo plazo de esta alianza?
Aquí Alba y Claudina coinciden en que: A medio plazo, queremos consolidar proyectos conjuntos que se conviertan en referentes, ayudando a empresas a integrar la sostenibilidad de forma profunda y a comunicarla con impacto.
A largo plazo, nuestra visión es fortalecer el ecosistema de impacto, trabajando con organizaciones, administraciones y entidades sociales para impulsar una economía más justa y regenerativa.
¿Cómo imagináis que CANVAS y ROSAPARKS pueden seguir amplificando su impacto juntas?
Aquí Alba y Claudina coinciden en que: A través de proyectos relevantes de impacto con empresas que se comprometen combinando investigación, estrategia y creatividad para anticiparnos a los retos de la sostenibilidad que viene.Queremos seguir desarrollando formación, campañas y proyectos transformadores que proyecten las tendencias en sostenibilidad y activen soluciones desde las empresas. Nuestra meta es clara: generar impacto positivo medible y real, ayudando a que más marcas y empresas se conviertan en agentes de cambio.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.