Con el firme propósito de visibilizar el liderazgo femenino en la industria minera, Women in Mining Ecuador (WIM Ecuador) celebró el Día Internacional de la Mujer Minera con un emotivo evento que reunió a representantes del sector, gobierno, instituciones académicas, empresas aliadas, asociados y líderes de opinión. Este evento se enmarca también en la conmemoración de los cinco años de trayectoria de WIM Ecuador, consolidando su rol como referente nacional en equidad de género en minería.
Como parte de este encuentro se realizó la ceremonia de premiación de la 4ta Edición de la “Beca Soy Minera”, que benefició a 20 estudiantes que cursan carreras en el ámbito de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) y que provienen de distintas provincias del país. Gracias al apoyo de las empresas mineras Newmont Corporation y Lundin Gold, se entregaron USD 40.000 en becas.
“Cada año somos más las mujeres que abrimos caminos y construimos puentes en esta industria. Hoy celebramos esa fuerza transformadora de mujeres profesionales que ya forman parte del sector minero, así como de estas jóvenes estudiantes que están próximas a graduarse y que representan a una nueva generación de talentos”, expresó Iliana Rodríguez, presidenta del Directorio de WIM Ecuador.
El evento contó con un panel de expertos titulado “Voces de la industria comprometidas con la inclusión y la equidad de género”. Líderes empresariales, gremiales y representantes del gobierno nacional que formaron parte del jurado para la selección de las finalistas de la beca, compartieron sus impresiones sobre el proceso, así como sus perspectivas sobre los desafíos pendientes en materia de género.
La jornada se enriqueció con una conferencia magistral a cargo de la reconocida consultora internacional Pilar Ibáñez, quien compartió herramientas para ejercer un liderazgo consciente, basado en el carisma, la autenticidad, el propósito y la coherencia. Las participantes recibieron herramientas prácticas para potenciar su liderazgo en un sector históricamente masculinizado.
El Día Internacional de la Mujer Minera fue una ocasión para reconocer a las mujeres mineras y visibilizar la importancia de impulsar cambios estructurales que permitan consolidar una industria más equitativa. Como parte del legado institucional, las nuevas becarias se integran ahora al Directorio de Becarias WIM Ecuador, una herramienta que conecta talento con la industria.
Acerca de la Beca “Soy Minera”
La Beca “Soy Minera” es una iniciativa emblemática de WIM Ecuador, lanzada en 2021 con el objetivo de fomentar la formación de mujeres en carreras STEM y afines a la industria minera. A lo largo de sus cuatro ediciones, ha beneficiado a 50 jóvenes estudiantes de varias universidades del país, provenientes de diversas provincias, gracias al respaldo de empresas mineras con presencia en el país. Esta beca no solo transforma trayectorias individuales, sino que fortalece el ecosistema de inclusión dentro del sector.
Entre sus hitos más relevantes destacan:
2021: Lanzamiento de la primera edición con 6 beneficiarias.
2022: Segunda edición con 8 becarias.
2023: Tercera edición con 16 becas entregadas.
2025: Cuarta edición con 20 becarias y un monto sin precedente de USD 40.000.
Este programa no solo representa una ayuda económica para las estudiantes, sino también un símbolo del compromiso del sector minero con la equidad de género, el acceso a la educación y el impulso a una nueva generación de líderes.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.