Hace diez años, Grupo DIFARE y Diakonía crearon VITA SANUS, el primer Banco de Medicinas del Ecuador, con el objetivo de promover la salud sostenible y mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable. Esta iniciativa combina salud, economía circular, consumo responsable y alianzas estratégicas, convirtiéndose en un modelo innovador que apuesta por un futuro más saludable e inclusivo para el país.
A lo largo de la última década, VITA SANUS ha beneficiado a más de 182.100 personas mediante la entrega de medicamentos a través de una red de 59 fundaciones en 14 cantones. Su impacto ha sido triple: social, económico y ambiental, llegando a niños, adultos mayores, personas con discapacidad, embarazadas y personas en situación de calle. La iniciativa ha sido reconocida por su compromiso con una salud integral, destacando su enfoque humano y esperanzador.
El éxito del programa ha sido posible gracias a la participación de aliados farmacéuticos como Siegfried, Farmayala, Fresenius Kabi, Galenicum, entre otros, que han garantizado la disponibilidad de un portafolio de 335 productos médicos. Esta colaboración ha permitido asegurar tratamientos para enfermedades crónicas, agudas y catastróficas, reforzando la sostenibilidad del proyecto a lo largo del tiempo.
VITA SANUS también contribuye significativamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente al ODS 3 (Salud y Bienestar), ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) y ODS 17 (Alianzas). Al reducir el desperdicio de medicamentos y promover el consumo responsable, la iniciativa demuestra que la salud sostenible es posible a través de una gestión eficiente, alianzas sólidas y un modelo replicable con impacto real en la sociedad ecuatoriana.