PedidosYa, líder en delivery y quick-commerce en Latinoamérica, presentó un reporte sobre su impacto descentralizado en ciudades ecuatorianas como Cuenca, Machala, Riobamba, Manta y Ambato. Desde su llegada en 2021, la plataforma ha impulsado la transformación digital de estas localidades, beneficiando a comercios, usuarios y repartidores. Cuenca destaca con un crecimiento de más del 110% en pedidos de supermercados, mientras que Ambato y Riobamba registran aumentos superiores al 20% en nuevos usuarios. Además, la suscripción a PedidosYa Plus creció más del 95%, duplicando las compras de sus miembros y afianzando hábitos digitales de consumo.
En cuanto a tendencias de consumo, los supermercados digitales lideran la categoría de quick-commerce, con Coral y Tía entre las cadenas preferidas, y artículos de alta rotación como huevos, cerveza y arroz entre los más pedidos. Las farmacias mantienen un crecimiento sostenido con productos clave como pruebas de embarazo, anticonceptivos y medicamentos básicos, destacando cadenas como Medicity, Fybeca y Cruz Azul según la ciudad. El segmento de licorerías también muestra dinamismo, con Cuenca registrando un aumento del 40% y Manta un 200% en pedidos de cerveza.
En restaurantes, la plataforma ha diversificado la oferta gastronómica local: en Cuenca predomina el sushi, en Manta las alitas y desayunos tradicionales, en Machala y Riobamba el pollo con papas, y en Ambato pizzas y alitas. Esta diversidad no solo responde a gustos locales, sino que también fortalece el ecosistema de negocios en cada ciudad, generando más oportunidades para emprendedores y comercios establecidos.
El impacto de PedidosYa en estas ciudades trasciende lo comercial. La plataforma contribuye al crecimiento económico local, fomenta el empleo independiente a través de repartidores verificados y formales, y aumenta la digitalización de comercios y consumidores. Solo en 2025, el interés de registro de repartidores creció un 70% en estas localidades, consolidando a PedidosYa como un motor de oportunidades y modernización económica en el país.