El Workshop GreenMineTech reunió a actores de la pequeña y mediana minería (PyMM) en Chile, junto a instituciones públicas, gremios y la academia, para identificar y consensuar desafíos tecnológicos clave del sector. La jornada, liderada por Ciptemin y apoyada por Corfo, abordó la modernización de la PyMM mediante soluciones sostenibles en economía circular, eficiencia energética, eficiencia hídrica y descarbonización, buscando impulsar la competitividad y sostenibilidad del sector a través de la colaboración público-privada y la adopción de tecnologías innovadoras.
Bci lanza iniciativa gratuita para que 200 Pymes impulsen su sostenibilidad este 2025
Banco Bci lanzó el programa gratuito “Pymes Sostenibles” para acompañar a 200 pequeñas y medianas empresas en la medición de su impacto ambiental, social y de gobernanza, ofreciendo herramientas de diagnóstico, financiamiento verde y asesoría técnica. En colaboración con Beeok, Sistema B y Climatech, la iniciativa busca impulsar la eficiencia, fomentar la certificación como Empresa B y facilitar la adopción de soluciones tecnológicas sostenibles en sectores clave como minería, energía, agroindustria y transporte, fortaleciendo la competitividad de las Pymes chilenas y su integración a cadenas de valor responsables.
Como la industria lechera está apuntando a una agricultura más sustentable y baja en emisiones
La industria lechera chilena avanza hacia una agricultura más sustentable y baja en emisiones, destacando Osorno por sus praderas de alta calidad y su aporte clave a la economía local y la seguridad alimentaria. Según Octavio Oltra Hidalgo, el sector combina tradición e innovación tecnológica, utilizando automatización e inteligencia artificial para mejorar el bienestar animal y la productividad, mientras promueve la reducción de emisiones y la captura de CO₂. Además, iniciativas como el sello “Chile Origen Consciente” y la sede de la Cumbre Mundial del Sector Lácteo en Chile reflejan el compromiso del país con la sostenibilidad, la calidad y el liderazgo global en la industria láctea.
Rolazo transforma la comida casera
La startup chilena Refoods presentó Rolazo, un innovador concepto que fusiona recetas caseras gourmet con conveniencia y sostenibilidad. La iniciativa busca ofrecer alimentos de alta calidad que sean rápidos de consumir, sin comprometer el sabor ni el cuidado del medio ambiente, respondiendo así a la creciente demanda de soluciones prácticas y responsables. Con este enfoque, Rolazo se posiciona como un ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede transformar el mercado de alimentos en Latinoamérica, combinando eficiencia, bienestar del consumidor y responsabilidad ambiental. La propuesta refleja la tendencia creciente de sustentabilidad en el ecosistema de startups regional y demuestra el potencial de las empresas latinoamericanas para liderar proyectos que integren innovación y compromiso social.
Samsung impulsa a jóvenes chilenos a transformar la tecnología en proyectos con impacto social
Samsung Chile, junto a Fundación País Digital, anunció a los 10 equipos semifinalistas de su programa escolar de innovación Solve for Tomorrow 2025, destacando proyectos que combinan tecnología y soluciones a problemas reales de distintas comunidades, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). De más de 5 mil estudiantes y 1.400 postulaciones, los semifinalistas provienen de diversas regiones, incluyendo por primera vez Rapa Nui, con un proyecto que conecta turistas con habitantes locales para facilitar el acceso a productos del continente. Los equipos abordarán desafíos en energía, educación, accesibilidad, medioambiente, salud y participación ciudadana, mediante iniciativas STEM como regletas inteligentes para medir consumo eléctrico, biofiltros de agua, dispositivos para monitoreo de suelos agrícolas y guantes de rehabilitación. Además, el Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió un reconocimiento especial por ser el establecimiento con mayor participación, obteniendo un laboratorio de 30 tablets Samsung Galaxy Tab A9+ para potenciar la creatividad de sus estudiantes. Los proyectos semifinalistas ya pueden revisarse en la web oficial del programa, donde se definirá quiénes competirán por el primer lugar y un completo set de productos Samsung.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.