Honduras y Chile consolidaron su relación bilateral con la presentación del Programa de Cooperación 2025-2027, acordado en la V Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica celebrada en Tegucigalpa, que prioriza la infraestructura sostenible, la sostenibilidad ambiental, la cooperación técnica y el fortalecimiento institucional; autoridades de ambos países destacaron que esta alianza representa un avance significativo en el desarrollo conjunto, reafirmando su compromiso con iniciativas que impulsen el desarrollo sostenible y posicionándolos como actores activos en la gobernanza global; el plan busca ofrecer respuestas concretas a las necesidades de desarrollo y sustentabilidad de ambas naciones, integrando la comunicación como herramienta clave y fortaleciendo el intercambio técnico y científico iniciado desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1946.
Aeropuerto de Santiago presenta nuevo servicio de asistencia de movilidad con foco en la inclusión, la calidad y la experiencia del usuario
El Aeropuerto de Santiago implementará en noviembre de 2025 un innovador servicio de asistencia de movilidad para personas con movilidad reducida, orientado a mejorar la calidad, accesibilidad y experiencia de los usuarios, tras un aumento significativo de la demanda que en 2024 superó las 241 mil atenciones; el nuevo modelo ofrecerá acompañamiento integral desde la llegada al terminal hasta el embarque, coordinación fluida con aerolíneas, una app de seguimiento en tiempo real, renovación de sillas de ruedas y carros eléctricos, y espacios de espera mejorados, todo diseñado en colaboración con Senadis, Senama, Fundación Teletón, usuarios y aerolíneas; inspirado en estándares internacionales de VINCI Airports y Groupe ADP, este sistema se posicionará como uno de los más avanzados de Latinoamérica en inclusión y atención centrada en las personas.
Proyecto busca dar una segunda vida a los módulos fotovoltaicos
El proyecto Solar Circular Fase 2, liderado por el Centro de Desarrollo Energético Antofagasta de la Universidad de Antofagasta y financiado por Corfo, culminó con la implementación de tres pilotos que reutilizan módulos fotovoltaicos en soluciones agrícolas, infraestructura de carga eléctrica y viviendas sustentables, acompañados de capacitaciones a pymes, docentes y comunidades del norte del país; la iniciativa desarrolló una guía técnica alineada con estándares internacionales para el uso seguro de módulos de segunda vida, con el objetivo de actualizar normativas y fomentar la economía circular en energías renovables; autoridades y participantes destacaron que este trabajo posiciona a Antofagasta y a Chile como referentes regionales en reutilización tecnológica, impulsando el desarrollo local, la innovación y la sostenibilidad.
Minor Hotels certifica todas sus propiedades en Chile con Bioscore Sustainability
Minor Hotels logró que todas sus propiedades en Chile obtuvieran la certificación internacional Bioscore Sustainability, que evalúa más de 150 criterios en eficiencia energética, gestión de residuos, reducción de emisiones, inclusión social y educación ambiental, consolidando su liderazgo en hotelería sostenible; los hoteles certificados —entre ellos NH Ciudad de Santiago, NH Antofagasta y NH Collection Plaza Santiago— han incorporado medidas como uso de energías limpias, eliminación de plásticos de un solo uso, reutilización de aguas grises y programas de reciclaje con comunidades locales; el proceso abarcó cinco áreas estratégicas vinculadas a biodiversidad, uso del suelo, gestión de recursos, gobernanza y contribución a los ODS, y se enmarca en el plan UP For Planet, que refuerza el compromiso de la cadena con un turismo regenerativo que combina confort y respeto por el medio ambiente.

