Ad imageAd image

Save the Date: «Conversaciones Transformadoras» con la Fundación José Antonio Llorente

Oficinas de LLYC Calle Lagasca, 88, 3.ª planta., Madrid

La Fundación José Antonio Llorente invita a todos los interesados a su foro "Conversaciones Transformadoras", un espacio de reflexión que reunirá a expertos del sector fundacional, organizaciones, empresas y ciudadanía para abordar los principales desafíos de la sociedad. En esta edición, Plan International presentará su estudio "Así hablamos: las voces de la adolescencia", centrado en el impacto de la inteligencia artificial en los y las adolescentes.

Según los datos del estudio, más del 80% de los adolescentes en España, especialmente las chicas, temen que la inteligencia artificial sea utilizada para crear imágenes falsas de carácter sexual. Este fenómeno refleja la creciente preocupación sobre el uso de la IA en la creación de contenidos dañinos para la privacidad y seguridad de los menores, lo que será un tema central en el evento.

La cita será el 18 de noviembre a las 09:30 h en las oficinas de LLYC, en Calle Lagasca, 88, 3.ª planta. Será una oportunidad única para reflexionar sobre el futuro de la IA, la igualdad y la seguridad online en la adolescencia, y el impacto de estas tecnologías en la sociedad actual.

Premios Sun&Blue 2025

Sun&Blue Congress, el principal congreso internacional dedicado al turismo y la economía azul anuncia la apertura oficial del periodo de inscripciones para la tercera edición de los Premios Sun&Blue, un reconocimiento anual que destaca las mejores prácticas e iniciativas transformadoras en el ámbito del turismo sostenible vinculado al medio marino y costero, y la economía […]

Presentación del Informe «El beneficio de hacer: el impacto de políticas concretas para revertir la pobreza infantil»

Salón de actos del Real Jardín Botánico Calle Claudio Moyano, 1, Madrid, Madrid, Spain

¿Por qué la tasa de pobreza infantil en España sigue aumentando? Mientras la tasa de pobreza ha disminuido para los adultos en los últimos cinco años, la de los niños y niñas ha aumentado y es la más alta de toda la Unión Europea, lo cual tiene consecuencias en su salud física y mental y […]

Generación de Ingresos Recurrentes para Fundaciones: “Solidaridad Sin Dinero”

El próximo 21 de noviembre de 2025, de 12:00 a 12:40 horas, se celebrará el evento virtual "Generación de Ingresos Recurrentes para Fundaciones", donde se presentará el modelo "Solidaridad Sin Dinero". Esta iniciativa altruista está diseñada para ayudar a las fundaciones y ONGs a generar ingresos recurrentes sin coste alguno. La participación es completamente gratuita, y el evento estará abierto a cualquier entidad, independientemente de su fin social.

Durante el evento, Yago Campos (Presidente de la Asociación Doctor Jaime Campos-Castelló), Reyes García (MAPFRE) y Valle Oñate (Fundación PRODIS) explicarán cómo el modelo Solidaridad Sin Dinero puede ser una herramienta clave para que las fundaciones aumenten sus ingresos de manera sostenible. El objetivo es ofrecer a las entidades solidarias los recursos necesarios para seguir adelante con sus proyectos sin depender de donaciones tradicionales.

Este modelo no solo proporciona una fuente de ingresos recurrentes, sino que también fomenta la colaboración entre marcas y fundaciones para potenciar las causas sociales. La inscripción es gratuita y el evento será impartido de forma telemática, facilitando el acceso a todas las fundaciones interesadas.

Fundación Hazloposible celebra la 2ª Feria Social, un espacio para la colaboración y el impacto social

Espacio Rastro Madrid C. de San Cayetano, 5, Centro,, Madrid, Madrid, Spain

La 2ª Feria Social de Hazloposible se celebrará el 24 de noviembre de 2024 en el Espacio Rastro Madrid. Este evento se ha consolidado como un referente para generar sinergias entre empresas, ONGs, voluntarios y administraciones públicas, buscando promover proyectos con un impacto social positivo. Además de ofrecer actividades interactivas, workshops y mesas redondas, el evento celebra el Año Internacional del Voluntariado 2026, brindando un enfoque especial al voluntariado como motor de cambio.

El evento reunirá a más de 500 participantes y ofrecerá oportunidades para presentar proyectos, compartir buenas prácticas y crear alianzas. Entre las actividades destacadas se incluyen una clase magistral sobre Impacto Social y Sostenibilidad, un workshop sobre Innovación Social, y una mesa de Buenas Prácticas en Voluntariado Corporativo. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de noviembre, ¡no dejes pasar la oportunidad de ser parte de este evento transformador!

La economía de las personas: estrategia, tecnología y humanismo

Fecha: Martes, 25 de noviembre de 2025 Horario: de 8:30 a 13:45 h. Sala: Edifici Estel (Carrer de Mallorca 78, Barcelona) El mundo cambia a gran velocidad, y las organizaciones se enfrentan a un nuevo tablero global donde la tecnología, la economía y las personas son las verdaderas fuerzas del cambio. El Foro Aedipe Catalunya 2025 reunirá […]

La economía de las personas: estrategia, tecnología y humanismo

Fecha: Martes, 25 de noviembre de 2025 Horario: de 8:30 a 13:45 h. Sala: Edifici Estel (Carrer de Mallorca 78, Barcelona) El mundo cambia a gran velocidad, y las organizaciones se enfrentan a un nuevo tablero global donde la tecnología, la economía y las personas son las verdaderas fuerzas del cambio. El Foro Aedipe Catalunya 2025 reunirá a […]

La economía de las personas: estrategia, tecnología y humanismo

Foro Aedipe Catalunya 2025 La economía de las personas: estrategia, tecnología y humanismo Fecha: Martes, 25 de noviembre de 2025 Horario: de 8:30 a 13:45 h. Lugar: Edificio Estel (C/ Mallorca 78, Barcelona) Bajo el lema “La economía de las personas: estrategia, tecnología y humanismo”, el Foro Aedipe Catalunya 2025 propone un recorrido que combina […]

V Informe de Sostenibilidad de ENGIE: «La ciudadanía ante el riesgo climático»

Oficinas Kreab Calle del Poeta Joan Maragall, 38, Tetuán (9ª planta), Madrid, Madrid, Spain

El próximo miércoles 26 de noviembre a las 10:00 horas, ENGIE España llevará a cabo la presentación del V Informe sobre Sostenibilidad, titulado La ciudadanía ante el riesgo climático, un estudio realizado por el Observatorio ENGIE en España en colaboración con GAD3. El informe analiza la percepción de los ciudadanos españoles sobre el cambio climático […]

Cambio climático y colectivos vulnerables

En 2024, Fundaciones por el Clima, en colaboración con la Fundación ONCE, dio un paso decisivo al incorporar el enfoque de transición justa en el pacto climático del sector fundacional, con una convicción clara: nadie debe quedar atrás en la respuesta al cambio climático. Con esta idea, el pasado 2 de julio se celebró una […]

WOWHR 2025 SUMMIT: Personas, Tecnología y Sostenibilidad

Auditorio ESIC Av. Juan XXIII, 12, Pozuelo de Alarcón, Madrid, Spain

El próximo 27 de noviembre de 2025, se llevará a cabo la 11ª edición del WOWHR Summit, uno de los eventos más esperados en el ámbito de los recursos humanos. Esta cita anual, que ha sido un referente en tendencias de RRHH durante más de una década, se ha consolidado como un espacio único para […]