Lee un resumen rápido generado por IA
Work for Social acaba de presentó en Madrid el pasado 29 de abril la Red-Equilibra, una comunidad de apoyo mutuo que nace para que las personas bien en baja parental, bien tras la maternidad/paternidad puedan mantenerse conectadas con su propósito profesional a través del voluntariado profesional (pro bono), el intercambio de información de su interés y el apoyo mutuo.
La iniciativa forma parte de Boostbalance: un Proyecto Europeo en el que participa Work for Social junto a Pro Bono Lab (Francia) y TimeHeroes (Bulgaria), y que más allá de la conciliación entre el trabajo y la vida busca transformar la cultura laboral y romper con los estereotipos de género que siguen frenando a tantas personas, especialmente a las madres.
A pesar de los avances legales, muchas mujeres siguen enfrentando discriminación tras la maternidad. Por eso, BoostBalance promueve la igualdad de género en la conciliación, implicando a empresas, familias, ONG y a la sociedad en general para:
- Empoderar a los hombres como cuidadores, fomentando su implicación real en la crianza.
- Apoyar a las mujeres en su camino profesional, sin que la maternidad suponga un freno.
- Promover cambios en las políticas laborales, para que la conciliación sea una responsabilidad compartida.
- Impulsar el pro bono y el voluntariado profesional como herramientas clave, porque el cambio social necesita de la acción colectiva.
¿Y cómo se concreta el proyecto?
- Red-Equilibra: Una comunidad para madres (y padres) trabajadores – Un espacio online donde los ma/padres pueden conectar, intercambiar consejos y recibir orientación sobre derechos legales, salud mental y conciliación. Un lugar de apoyo mutuo y acción colectiva. Actualmente están en fase de recabar información para su próximo lanzamiento a través de esta encuesta.
- Actividades de voluntariado pro bono adaptadas a la conciliación. Oportunidades flexibles y compatibles con la vida familiar, permitiendo que los padres y madres aporten sus habilidades a causas que les importan sin que se convierta en una carga más.
- Repensar las políticas empresariales. Trabajando con empresas para que la conciliación sea una prioridad compartida y efectiva.
Con un enfoque europeo y el trabajo conjunto con empresas, instituciones y la sociedad civil, la Red-Equilibra busca generar un impacto real en la igualdad de género y la conciliación.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.