Lee un resumen rápido generado por IA
En un contexto en el que el acceso a la vivienda se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, nace oficialmente VIVA (Vivienda Innovadora, Verde y Asequible), una alianza que reúne a actores clave para impulsar una vivienda asequible y sostenible en España a través de acciones de incidencia colaborativa.
La iniciativa está liderada por la Fundación Foro NESI, un think tank que promueve el cambio sistémico a través de la regeneración política, económica y territorial, y por la Asociación Ecómetro, referente en descarbonización de la arquitectura y especializada en medir y reducir la huella de carbono en los edificios y procesos constructivos.
VIVA, que ha sido presentada este jueves en un acto inaugural que ha combinado un primer ejercicio de incidencia colaborativa y una firma simbólica para sellar la adhesión a la alianza, se configura como un ecosistema diverso que integra a universidades y centros de investigación, redes de arquitectura sostenible, industria de materiales de bajo impacto y plataformas de comunicación y responsabilidad social.
En Corresponsables, medio internacional líder en Comunicación Responsable, Sostenibilidad y RSE, hemos estado en la presentación para conocer de cerca la iniciativa y apoyar en su programa de comunicación y difusión.
Un proyecto que responde a una urgencia social
Esta alianza surge en un momento en el que España atraviesa una situación crítica en materia de vivienda. El precio medio de compra se incrementó un 12,7% en el segundo trimestre de 2025 (INE), la mayor subida en 18 años, mientras que la tasa de emancipación juvenil apenas alcanza el 15,2%, el peor dato registrado, según el Consejo de la Juventud. A esta realidad se suman la crisis climática y la creciente desigualdad social, que exigen un cambio profundo en la forma de concebir y gestionar la vivienda.
El director de Foro NESI, Diego Isabel La Moneda, ha asegurado que “el acceso a una vivienda digna se ha convertido en un claro factor de desigualdad en nuestro país. La escalada de precios, la falta de opciones asequibles y sostenibles, y las dificultades de los jóvenes y otros grupos poblacionales para emanciparse evidencian una brecha que condiciona oportunidades vitales y el futuro de nuestras ciudades. VIVA nace precisamente para revertir esta tendencia, creando un espacio común donde actores de todos los sectores implicados puedan cocrear soluciones que combinen Sostenibilidad ambiental, justicia social y viabilidad económica”.
En esa línea se ha expresado el fundador de Ecómetro, Iñaki Alonso: “La vivienda no puede entenderse únicamente como un bien de mercado. Es un derecho fundamental y una palanca para la cohesión social, la salud y la sostenibilidad de nuestras ciudades. Desde VIVA creemos que es necesario un cambio de enfoque: la vivienda debe dejar de ser vista solo como un activo económico o una mercancía, y empezar a entenderse como lo que es: un derecho, un espacio de vida y una pieza clave para la sostenibilidad de nuestras ciudades y territorios”.
VIVA nace con vocación integradora
Durante el evento de presentación, las personas y entidades participantes han comenzado a elaborar de forma conjunta la respuesta de VIVA a la consulta europea sobre vivienda asequible y sostenible, abierta hasta el 16 de octubre. El objetivo es aportar propuestas que contribuyan a un nuevo enfoque comunitario que garantice una vivienda accesible, digna y consciente del reto climático.
Además, entre los objetivos principales de VIVA, se encuentran:
- Promover modelos de vivienda asequibles que respondan a las necesidades reales de la ciudadanía y a los límites planetarios
- Incluir la perspectiva de la sostenibilidad climática en las estrategias de vivienda de España.
- Impulsar soluciones de construcción y rehabilitación verde, eficientes en el uso de recursos y bajas en emisiones de carbono.
- Incidir en políticas públicas que garanticen un marco regulador favorable para la vivienda sostenible y asequible.
- Fomentar la colaboración público-privada-comunitaria, movilizando conocimiento y recursos para proyectos transformadores.
Así, VIVA nace con vocación integradora: conectar iniciativas existentes, tender puentes entre enfoques complementarios y generar nuevas oportunidades de colaboración. La alianza abarca desde nuevos modelos habitacionales hasta marcos normativos renovados, pasando por formas innovadoras de financiación y cambios en las narrativas, de forma que la vivienda deje de concebirse únicamente como un bien de mercado y se sitúe como un derecho básico que respete los límites planetarios. Con esta visión sistémica, VIVA impulsará la cocreación de propuestas transformadoras que respondan a los retos de acceso, calidad y sostenibilidad de la vivienda en España.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.