Lee un resumen rápido generado por IA
En su compromiso por alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050, Viladrau sigue su camino en la apuesta por la descarbonización de su cadena logística.
Para ello, la compañía ha puesto en marcha su primer tráiler 100% eléctrico que cubre diversas rutas desde la planta que cuenta en Arbúcies (Girona) hasta sus principales clientes.
Con una capacidad de carga de 24 toneladas, este nuevo vehículo, gestionado por el proveedor logístico Calsina Carré, cuenta con una autonomía de 250 kilómetros y su recarga se realiza con fuentes 100% renovables. El vehículo realiza dos viajes al día todos los días laborales y, con su entrada en funcionamiento, se prevé que se reduzcan en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año1.
“Viladrau sigue avanzando en su compromiso con el medio ambiente. Con la puesta en marcha de este camión eléctrico, la compañía consigue también reducciones en emisiones de gases de efecto invernadero en su actividad logística. Es un paso importante en nuestra misión de operar de manera más responsable y respetuosa con el medio ambiente”, ha destacado Iván Álvarez, Responsable de Sostenibilidad de Nestlé Waters.
Por su parte, para Alba Carré, CEO de Calsina Carré, “esta iniciativa conjunta con Viladrau representa un paso más en nuestro compromiso común hacia un modelo de transporte más limpio y eficiente. Seguimos ampliando nuestra flota con el objetivo de impulsar soluciones reales de descarbonización para nuestros clientes y es un orgullo hacerlo junto a empresas como Viladrau, que comparten nuestra visión de respeto por el medio ambiente”.
Otros vehículos eléctricos de Nestlé España
Este nuevo tráiler se une a otros vehículos similares con los que trabaja Nestlé en los últimos años en nuestro país y con los que ha conseguido reducir en cerca de 300 toneladas las emisiones de CO2e anuales2.
Así, en 2023 la compañía incluyó en su cadena logística un nuevo camión eléctrico, gestionado por ID Logistics, que cubre tanto la ruta entre el centro de Guadalajara y las instalaciones de su proveedor en Madrid que se encarga de manipular el Packaging de algunos de sus productos antes de su distribución a los retailers, así como la entrega final a estos últimos.
Asimismo, desde el pasado año, también se cuenta con un segundo camión eléctrico, gestionado por Empresas Masiques, que se encarga de transportar el café verde que llega al Puerto de Barcelona hacia las fábricas de café de Nestlé en Girona y Reus.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de NESTLÉ en Organizaciones Corresponsables 2025.