Lee un resumen rápido generado por IA
Transformación digital con inteligencia artificial
UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios), entidad especializada en financiación sostenible, da un paso decisivo en su proceso de transformación digital, con el objetivo de integrar la inteligencia artificial (IA) en sus procesos y operaciones internas. Tras más de treinta años como partner estratégico de Microsoft, la colaboración se refuerza para que UCI se convierta en una organización con una fuerte presencia de IA al servicio de las personas. La meta es que cada decisión, proceso e interacción en la entidad esté respaldada por datos y tecnología inteligente.
Microsoft como socio estratégico en el Hackathon anual de UCI
Como parte de esta colaboración, Microsoft se incorporará como colaborador oficial en el Hackathon anual de UCI, cuyo foco este año se centra en la creación de agentes inteligentes con IA. Este evento servirá como una plataforma para que los equipos de UCI puedan aplicar soluciones de IA a diferentes áreas del negocio, al mismo tiempo que se potencia la formación práctica de los empleados en el uso de nuevas tecnologías.
Formación y desarrollo de competencias internas en IA
Para UCI, esta alianza también incluye programas formativos dirigidos a sus empleados en España y Portugal, con el objetivo de desarrollar competencias internas en inteligencia artificial y fomentar una cultura de innovación dentro de la organización. Microsoft aportará su experiencia tecnológica y sus herramientas avanzadas de IA, como Microsoft Copilot, con el fin de optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente en todos los ámbitos del negocio.
Declaraciones de los responsables de UCI y Microsoft
José Antonio Borreguero, director de tecnología en UCI, subraya que:
“Nuestra colaboración con Microsoft representa un paso decisivo en la transformación digital de UCI. Nos permite acelerar la adopción de inteligencia artificial, acercando su potencial a todas las áreas de la compañía y fortaleciendo las capacidades de nuestro equipo mediante formación especializada y proyectos innovadores”.
Por su parte, Silvia Hernández, directora de Clientes Estratégicos y Globales de Microsoft España, destaca:
“Para nosotros, es muy motivador ver el compromiso de los comités de dirección en la apuesta por la IA, porque es lo que marca la diferencia de cara al cambio cultural que supone para la empresa. En el caso de UCI, realmente se está poniendo la innovación no solo al servicio de sus clientes, sino también de sus empleados”.
UCI, un referente en innovación tecnológica en el sector financiero
Con esta colaboración, UCI consolida su compromiso con la innovación tecnológica y la eficiencia operativa, posicionándose como una entidad financiera moderna y sostenible, preparada para liderar la integración de la inteligencia artificial en el sector inmobiliario y financiero.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

