La Unidad de Daño Cerebral del grupo Ribera, ubicada en la calle Garellano de Cartagena, continúa su campaña de visibilización Contigo paso a paso centrando este mes en el área de Terapia Ocupacional. Lo hace con un vídeo documental protagonizado por Amalia Díaz, terapeuta ocupacional especializada en daño cerebral, y Sergio Evlampiev, profesor de piano y paciente de la unidad. Su historia es un ejemplo de cómo el trabajo especializado, humano y constante puede transformar vidas.
Mi vida cambió por completo tras un ictus. Perdí funcionalidad en mi brazo y pierna izquierda, lo que me impidió seguir tocando el piano como antes, relata Sergio. Gracias a un plan de intervención adaptado a sus necesidades reales, ha conseguido recuperar no solo habilidades físicas como la pinza o la coordinación bimanual, sino también su independencia para cocinar, moverse por casa o volver a disfrutar de la música. Es un camino largo, pero los cambios llegan. Paso a paso, se consigue, afirma con emoción.
El papel de la Terapia Ocupacional
La Terapia Ocupacional tiene un papel clave en la Unidad de Daño Cerebral: evalúa las capacidades físicas, cognitivas y emocionales del paciente, diseña planes de tratamiento personalizados y trabaja para recuperar la autonomía en actividades cotidianas como vestirse, escribir, cocinar o moverse. No se trata solo de recuperar movimientos, sino de devolver a la persona la sensación de que puede volver a hacer, sentirse capaz, y participar activamente en su vida, explica Amalia.
En este proceso se emplean herramientas innovadoras como la robótica y la realidad virtual, combinadas con actividades funcionales y significativas. Además, se realiza un trabajo de adaptación del entorno doméstico y laboral, así como un acompañamiento emocional al paciente y su familia.
Atención integral y multidisciplinar
La Unidad de Daño Cerebral de Ribera Virgen de la Caridad, en funcionamiento desde 2015, ofrece una atención integral a personas con daño cerebral adquirido en la comarca, a través de un equipo multidisciplinar compuesto por neuropsicólogos, fisioterapeutas, logopedas y terapeutas ocupacionales. La campaña Contigo paso a paso pone en valor el trabajo de cada área mediante vídeos documentales, entrevistas y contenido divulgativo y culminará en marzo con un evento que reunirá a pacientes, familiares, profesionales y entidades colaboradoras.
Ver vídeo.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de Grupo Ribera en Organizaciones Corresponsables 2025.

