La Semana Mundial del Agua 2025, que se celebró entre los días 25 y 29 de agosto, fue un evento clave para abordar los desafíos hídricos globales y buscar soluciones, especialmente en el contexto del cambio climático. Por ello, empresas y organizaciones de todo el mundo se unieron esos días para visibilizar la importancia de la gestión sostenible del agua, un bien esencial tanto para la vida como para el desarrollo de la sociedad.
En este contexto, Suntory Global Spirits reafirmó su compromiso con la protección y gestión responsable de este recurso esencial para la sociedad y vital para la elaboración de sus espirituosos, donde el agua es esencial tanto para la producción como para la calidad de los productos.
En 2024, la compañía alcanzó un hito significativo a nivel global: una reducción del 52,8% en su consumo de agua por unidad producida en sus operaciones directas, superando cinco años antes de lo previsto su objetivo marcado para 2030. Este logro equivalió a un ahorro de casi 5.000 millones de litros de agua al año gracias a proyectos de eficiencia como sistemas de refrigeración en circuito cerrado, mejoras en el tratamiento y reciclaje de agua y optimización de procesos productivos.
A medida que redujo su tasa de consumo de agua, la compañía también trabajó para preservar y proteger sus recursos hídricos, incluyendo iniciativas destinadas a reponer más agua de la que utilizan en sus operaciones directas. Desde 2019, Suntory Global Spirits preservó y protegió cerca de 7.000 hectáreas de bosques a través de su Iniciativa de Santuarios Naturales de Agua en Kentucky (EE.UU), y restauró más de 300 hectáreas de turberas en Escocia. También se repusieron más de 41.000 metros cúbicos de agua en cuencas hidrográficas de alto riesgo, incluyendo la restauración y revitalización de un estanque en India; la recuperación, creación y reforestación de humedales en España; y una iniciativa de cuenca hidrográfica con múltiples actores para mejorar la accesibilidad, calidad y disponibilidad del agua en México.
Acciones en España para la gestión sostenible del agua
En España, dentro del conjunto de acciones que la compañía impulsó desde su destilería y planta embotelladora de DYC en Segovia, en 2024 se puso en marcha en colaboración con la Fundación Naturaleza y Hombre (FNyH) el proyecto “Recuperación y Creación de Humedales, Reforestación y Educación Ambiental”. Este proyecto tuvo como objetivo favorecer la biodiversidad de los ecosistemas en la Reserva Biológica Campanarios de Azaba (Salamanca) y su entorno, al tiempo que promovió una mayor conciencia sobre la gestión responsable y sostenible del agua.
Entre los resultados esperados se encontró el incremento de la capacidad natural de almacenamiento e infiltración de agua, con una reposición estimada de 580.000 metros cúbicos, una cifra que superó el consumo anual de agua que las dos instalaciones de Suntory Global Spirits en Segovia utilizaron en sus operaciones directas.
Este proyecto también contempló la plantación de más de 800 árboles en áreas degradadas de las cuencas del Eresma y el Duero, lo que contribuyó tanto a conservar los bosques mixtos como a mejorar los hábitats de ribera, así como actividades de educación y sensibilización ambiental.
Según un informe, elaborado por la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) y el Centro Nacional de Mitigación de Sequías (NDMC) de EEUU, España es uno de los países donde las consecuencias de la sequía han sido más severas. Se observó que la cantidad media de agua disponible en nuestro país disminuyó un 12% entre 1980 y 2023, y se prevé una disminución adicional del 14% al 20% para el año 2050, lo que hace que proyectos como el que impulsó la compañía cobren aún más valor.
Bajo el marco de su estrategia global de sostenibilidad Proof Positive, Suntory Global Spirits demostró que es posible integrar la calidad y la excelencia en la producción con un firme compromiso hacia la sostenibilidad y la gestión responsable del agua.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Suntory Beverage & Food Spain en el Anuario Corresponsables 2025.