Solarig ha cerrado recientemente la firma de nuevos contratos de Operación y Mantenimiento (O&M) de activos fotovoltaicos en México que sitúan la cartera en el país por encima de los 4 GWp. En concreto, Solarig se ha adjudicado la gestión de nuevas instalaciones fotovoltaicas que suman 1,48 GWp, la cartera de O&M en Latinoamérica se sitúa en más de 7 GW con operaciones en México, Chile, Brasil, Perú o Jamaica.
Estos activos están situados en las regiones de Sonora, Aguascalientes, Guanajuato, Coahuila y Campeche (México) y, en conjunto, evitarán la emisión de más de 4,4 millones de toneladas de CO₂ a la atmósfera, produciendo energía limpia para abastecer a más de 3,3 millones de hogares mexicanos.
Según Manuel Macías, Director de O&M en Latinoamérica de Solarig: “Estos nuevos contratos reflejan la confianza de nuestros clientes para la gestión de sus activos. México es un país que apuesta por la descarbonización y la transición energética, y tras más de 8 años de experiencia en el país, Solarig es hoy el principal proveedor de servicios energéticos para instalaciones solar fotovoltaica en el país. Trabajamos para optimizar el rendimiento de las instalaciones de nuestros clientes y la energía producida”. El área de servicios energéticos de Solarig está especializada en Operación y Mantenimiento, Technical Asset Management, Servicios Digitales y Servicios Técnicos.
Servicios para las principales infraestructuras energéticas de México
Entre los activos a gestionar, la firma mexicana Kino renovó el año pasado con Solarig el contrato de operación y mantenimiento de la planta fotovoltaica Villanueva, una de las instalaciones más grandes del país con 830 MWp de capacidad instalada. El complejo, situado en Viescas (estado de Coahuila) fue la instalación fotovoltaica operativa más grande del continente hasta 2023, produce energía para abastecer a 1.2 millones de hogares al año, y evita la emisión de cerca de 1.6 millones de toneladas de CO2 anuales.
Entre las nuevas incorporaciones a la cartera de activos de Solarig se encuentra el parque solar Pachamama, de la francesa Neoen, con una potencia de 375 MWp, ubicado en El Llano (Aguascalientes). Este proyecto generará empleo directo para 40 personas y contribuirá a la reducción de aproximadamente 450.000 toneladas de CO₂ al año, fortaleciendo el compromiso con la sostenibilidad.
Asimismo, se concretó un acuerdo con Atlas Renewable Energy para la gestión de 445 MWp en La Pimienta Solar, en el estado de Campeche, fortaleciendo la presencia en el sur del país y consolidando el compromiso con la generación de energía limpia. Este proyecto evitará la emisión de aproximadamente 530.000 toneladas de CO₂ anuales, lo que equivale a retirar más de 115.000 vehículos de circulación cada año.
Además, la firma incorporó la operación de la planta fotovoltaica Puerto Libertad, propiedad de Acciona y Tuto Power, situada en Sonora, con una capacidad de 405 MWp, suficiente para abastecer a más de medio millón de hogares. Por último, Solarig ha cerrado su colaboración con Kino para gestionar la planta solar Don José, de 260 MWp, ubicada en San Luis de la Paz, Guanajuato.
Solarig, cuarto operador de O&M a nivel mundial según Wood Mackenzie
Solarig es uno de los principales actores en O&M en el sector fotovoltaico a nivel mundial, siendo la primera empresa española por gestión de activos en el ránking de O&M solar de Wood Mackenzie, la segunda a nivel europeo y la cuarta a nivel mundial. La compañía cuenta con más de 13 GW bajo gestión en todo el mundo en 12 países, lo que equivale al consumo eléctrico de 17,5 millones de hogares y a un ahorro de casi 23 millones de toneladas de CO₂ a la atmósfera cada año.
Este liderazgo en el sector fotovoltaico se verá impulsado por el inicio de actividad en el sector eólico. En 2024, Solarig incorporó a sus actividades a la compañía española Corfree Wind, empresa con más de 17 años de experiencia en el mantenimiento de aerogeneradores, para iniciar operaciones de O&M en parques eólicos.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de SOLARIG en Organizaciones Corresponsables 2025.