La CEJ organiza un webinar sobre la importancia de la Sostenibilidad en las pymes jienenses
La Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) ha llevado a cabo un webinar titulado ‘El Valor de la Sostenibilidad en Pymes: Cómo Elaborar tu Estado de Sostenibilidad’, en colaboración con la Diputación de Jaén dentro del proyecto Jaén Sostenible. El evento contó con la participación de destacados ponentes como Bartolomé González, presidente de la CEJ; José María Valdivia, director adjunto del área de Empleo y Empresa de la Diputación; y Francisca Castilla Polo, catedrática de la Universidad de Jaén, quien impartió la ponencia central. Durante la jornada, se destacó la creciente relevancia de incorporar estrategias sostenibles en las pymes, especialmente en un contexto de regulaciones ambientales más estrictas en Europa. González subrayó cómo la implementación de modelos de gestión responsable y la elaboración de informes de Sostenibilidad son factores cruciales para garantizar el éxito y la competitividad empresarial en el futuro.
Eco-One refuerza su expansión internacional con una inversión de 765.000 euros por parte de 3XP Global
Eco-One, la plataforma de economía circular para el sector hotelero, ha cerrado un acuerdo con el fondo de inversión portugués 3XP Global, que se convierte en socio estratégico con una inversión de 765.000 euros. Esta colaboración consolida el crecimiento de la start-up valenciana en España y Francia, donde ya ha trabajado con más de 2.300 hoteles. Además, la empresa planea acelerar su expansión internacional, comenzando con la apertura oficial del mercado portugués, donde ha creado una nueva sociedad para fortalecer su presencia en Europa. Eco-One promueve medidas de economía circular en la industria hotelera, como lo demuestra su trabajo en el hotel ME Reina Victoria, donde la recuperación y venta de mobiliario evitó la generación de más de 43 toneladas de residuos.
Fundación MGS dona 6.500 euros a la Fesbal en su décima campaña solidaria para apoyar a personas en vulnerabilidad
La Fundación MGS ha canalizado la solidaridad de todo el equipo de MGS Seguros con una donación de 6.500 euros a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), destinada a apoyar a personas en situación de vulnerabilidad. El acto de entrega se celebró el 13 de noviembre, con la presencia de representantes de ambas entidades. En la reunión, Araceli Ruiz, vicepresidente de Fundación MGS, y Francisco Greciano, director de Fesbal, subrayaron la importancia de mantener alianzas solidarias a largo plazo. Esta es la décima edición de la campaña de recogida de fondos, que comenzó con acciones físicas de recolección de alimentos en las oficinas de MGS Seguros, y que adaptó su formato durante la pandemia. Además, en 2024 se realizó una donación especial utilizando la recaudación del Calendario Solidario de Fundación MGS para el Banco de Alimentos de Valencia y para las víctimas de la DANA.
Estudiantes del IES Cristóbal de Monroy exploran la Sostenibilidad en la planta de Cementos Portland Valderrivas
La planta de Cementos Portland Valderrivas en Alcalá de Guadaíra, junto con FLACEMA, abrió sus puertas a un grupo del IES Cristóbal de Monroy para ofrecer una jornada formativa centrada en Sostenibilidad y medio ambiente. Esta actividad forma parte del programa “Desarrollo Sostenible, ¿Responsabilidad de todas las personas?”, que la fundación impulsa desde hace más de quince años para acercar al estudiantado a la realidad del sector cementero y a los avances ambientales que incorpora. Alrededor de cuarenta jóvenes y su profesorado recorrieron distintas áreas de la fábrica para conocer cómo se elabora el cemento en cada etapa del proceso. Desde la obtención de materias primas hasta la preparación del producto final, el grupo pudo conocer en detalle el funcionamiento de la planta y comprender mejor el impacto de la industria en su entorno.
Sqrups y Fundación ”la Caixa” impulsan nuevas oportunidades laborales para personas en situación vulnerable
Sqrups ha sellado una colaboración con la Fundación ”la Caixa” para promover la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad, dentro del programa Incorpora. El acuerdo, formalizado durante un encuentro en CaixaForum Madrid, busca facilitar el acceso a empleos adecuados al perfil y motivaciones de cada participante. A través de esta alianza, Incorpora ofrecerá a la cadena de supermercados outlet un servicio de intermediación y apoyo para cubrir sus necesidades de personal. Esta cooperación permitirá abrir nuevas vías de empleo para los participantes del programa, mientras Sqrups reafirma su apuesta por la diversidad y la inclusión dentro de su plantilla.
Puerto Lumbreras impulsa una nueva ordenanza para regular el uso de patinetes y vehículos de movilidad personal
El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras llevará al Pleno Municipal una propuesta de ordenanza para regular la circulación de vehículos de movilidad personal, como patinetes, patines y monopatines, dentro del término municipal. La iniciativa se alinea con la estrategia local de avanzar hacia una movilidad más segura y sostenible, priorizando los desplazamientos a pie, en bicicleta, transporte público y vehículos eléctricos. Dado que actualmente no existe una normativa específica para estos vehículos ni un régimen de sanciones, el Consistorio plantea incluir criterios de velocidad, zonas de circulación, certificados necesarios y medidas de protección para las personas usuarias. Con esta regulación se busca mejorar la seguridad vial, reducir emisiones y fomentar hábitos de movilidad responsables.
Drummond refuerza su apuesta por la vivienda digna para empleados y comunidades
Drummond Ltd. ha consolidado una estrategia de inversión orientada a promover el desarrollo sostenible, mediante iniciativas que facilitan el acceso a vivienda adecuada para sus trabajadores y comunidades. A través de distintos programas, la empresa impulsa proyectos de construcción, mejora de condiciones de habitabilidad y créditos con intereses más bajos, permitiendo que miles de familias puedan alcanzar el objetivo de tener un hogar propio. Esta línea de acción se integra en un compromiso más amplio con la equidad, el bienestar y el fortalecimiento social. La compañía destaca que su labor no se limita a la entrega de viviendas, sino que busca generar un impacto positivo y duradero en la calidad de vida de los beneficiarios.
Aspanas inaugura su Mercadillo Solidario de Navidad en Ourense para apoyar a personas con discapacidad intelectual
La asociación Aspanas, dedicada al apoyo de personas con discapacidad intelectual, ha inaugurado su Mercadillo Solidario de Navidad en el centro comercial Ponte Vella de Ourense. Los productos a la venta son elaborados artesanalmente en los talleres ocupacionales que la organización gestiona. Durante la inauguración, Eladio Santos, subdelegado del Gobierno en la provincia, destacó la importancia del evento e invitó a participar para apoyar esta causa solidaria. Asimismo, agradeció a Aspanas su dedicación para mejorar la vida de las personas con discapacidad y de sus familias, fomentando su integración social y autonomía. El centro de Velle, donde residen 35 personas, sigue siendo un espacio fundamental de apoyo y crecimiento para quienes viven allí.
El Gobierno Vasco lanza BasquESG para impulsar la Sostenibilidad en las pymes vascas
El Gobierno Vasco ha presentado BasquESG, una iniciativa incluida en el Plan de Industria de Euskadi 2030, cuyo objetivo es crear un sistema de reporte y evaluación de Sostenibilidad adaptado a las pymes vascas. Durante el acto, el consejero de Industria, Mikel Jauregi, estuvo acompañado por líderes de empresas como Kutxabank, Iberdrola, Petronor y CAF, que colaboran en este proyecto. BasquESG se centra en sectores estratégicos como energía, movilidad sostenible y metalurgia, y prevé alcanzar a 500 pymes a lo largo de 2026. La iniciativa busca fomentar la adopción de criterios ESG y permitir a las empresas acceder a financiación, atraer inversiones y responder a las demandas del mercado y los reguladores.
TOKE TUK presenta su modelo turístico sostenible en Tenerife, con enfoque en movilidad eléctrica
TOKE TUK S.A. ha presentado oficialmente su actividad en Tenerife con el objetivo de aclarar informaciones recientes y ofrecer transparencia sobre su modelo de servicio turístico sostenible. La empresa operará rutas turísticas cerradas, accesibles solo con reserva previa, promoviendo la movilidad eléctrica y el ocio responsable. Sus vehículos, tuk tuks 100% eléctricos, están homologados por la Unión Europea, cumplen con el Reglamento nº 168/2013 y circulan a menos de 40 km/h. Cada recorrido incluirá una audioguía geolocalizada en varios idiomas, ofreciendo una experiencia accesible y cultural para visitantes y residentes. Además, los ciudadanos canarios tendrán un 30% de descuento, y un día al mes se ofrecerá un servicio gratuito para asociaciones sociales.
El Ayuntamiento de Lugo inicia mejoras viales en la Rúa da Industria para optimizar la seguridad
El Ayuntamiento de Lugo ha comenzado obras para mejorar la seguridad vial en la Rúa da Industria, en el tramo que conecta Benigno Rivera con el Polígono das Gándaras, con una inversión de 125.710,78 euros, adjudicada a Construcciones Sanle Lugo. La intervención contempla la reconfiguración de la mediana, siguiendo el modelo utilizado previamente en el Polígono das Gándaras, con el objetivo de mejorar la fluidez del tráfico y facilitar la circulación de vehículos industriales. Según Rubén Arroxo, teniente alcalde, “esta actuación contribuirá a incrementar la seguridad vial en una zona de alto tránsito, clave para el desarrollo empresarial de Lugo”. Además, la Junta de Gobierno ha aprobado la contratación del suministro de productos de higiene en las Escuelas Infantiles Municipales Serra de Outes y Gregorio Sanz, con un presupuesto de 27.225 euros, una duración de un año y posibilidad de prórroga. Los productos incluirán esponjas, guantes, jabón, colonia y otros artículos de higiene y primeros auxilios.
Nueva Condomina se convierte en referente social con el proyecto 1000LIVES®
Nueva Condomina, el centro comercial más grande de la Región de Murcia, con 120.000 m² y 180 locales, se consolida como un referente social gracias al proyecto 1000LIVES®. El centro se convierte en el primer centro comercial del mundo en producir su propio aceite de oliva. La Almazara Villaolivo se encarga de extraer y embotellar el aceite proveniente de más de 1000 olivos plantados altruistamente entre 2019 y 2020. Los beneficios de la venta se destinan a niños y familias de la Coordinadora de Barrios de Murcia, reforzando el compromiso social del centro con su comunidad.
Relanzamiento del Banco de Alimentos del Oriente Antioqueño fortalece la seguridad alimentaria de la región
El Banco de Alimentos del Oriente Antioqueño ha sido relanzado con el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria en los 23 municipios de la subregión, beneficiando a 23.000 personas y apoyando a 55 instituciones que trabajan con personas mayores, niños y adolescentes en procesos de restablecimiento de derechos. La sede ha sido repotenciada, alcanzando una capacidad de 480 toneladas de alimentos rescatadas al año. Una pieza clave del proyecto es el programa Recuperación de Excedentes Agrícolas REAGRO, que permitirá recuperar directamente frutas y verduras en el campo, aprovechando la ubicación estratégica del banco en una zona agrícola de alta producción. Además, se prevé el intercambio de productos con otros bancos de la red nacional. Juan Carlos Buitrago, director ejecutivo de la Red de Bancos de Alimentos de Colombia, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional entre Grupo BIOS, Tiendas ARA, la Gobernación de Antioquia y Fundación Saciar Banco de Alimentos como ejemplo de gestión efectiva de la seguridad alimentaria en el país.
Fundación Tres Culturas lleva su proyecto musical a Egipto para promover el diálogo entre Sevilla y Alejandría
La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, junto con la Fundación Anna Lindh y con el apoyo del Instituto Cervantes, lleva por primera vez su labor cultural a Alejandría, Egipto, con el proyecto “Orillas que cantan. Sevilla y Alejandría en diálogo”. Las actividades comenzarán el 1 de diciembre con un concierto de lírica española con matices orientales, interpretado por jóvenes músicos sevillanos, seguido de clases magistrales de técnica vocal los días 2 y 3 para ocho jóvenes egipcias de la coral de la Biblioteca Alexandrina. Con esta iniciativa, la Fundación busca tender puentes culturales entre el Mediterráneo occidental y oriental, fomentar el intercambio artístico y promover la participación de jóvenes en espacios de diálogo y creación.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

